
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Según un informe del Instituto Nacional Vitivinícola, las ventas de vino al exterior cayeron entre el 12,7 % y el 34,9 % en un año, dependiendo del rubro que se analice. Solamente el mosto presentó resultados positivos.
Foto: Sommelier.
Ni la suba del dólar ni las políticas de promoción pudieron salvar al sector exportador vitivinícola. Las ventas de vino al exterior se desploman y, salvo por el mosto, no hay un solo número del último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que no deba escribirse en rojo.
Según los datos publicados por el Departamento de Estadísticas y Estudios de Mercados del INV, las ventas de vino fraccionado cayeron en un año, entre junio y junio, el 12,7 %.
En el caso de los vinos a granel, el negativo es todavía más alarmante, aunque con matices. Mientras el vino blanco se mantuvo casi constante, con una mínima suba del 0,3 %, las exportaciones de vino de color disminuyeron el 34,9 %.
El único rubro que consiguió crecer fue el del mosto concentrado. Entre junio de este año y el mismo mes pero de 2017, las ventas del mosto al exterior escalaron el 39,2 %.
Respecto de los tipos de envase para la venta de vino fraccionado, el único rubro que logró repuntar fue el del Bag in Box, cuyas ventas subieron el 5,8 %. El derrumbe más grande lo protagonizó el Tetra Brick, cuyas exportaciones cayeron el 45,2 %. Las ventas de vino en botella, por otro lado, cayeron interanualmente el 9,7 %.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024