Nación presentó un protocolo para preservar la evidencia en casos de ciberdelito
Se trata de una guía de identificación, recolección, preservación, procesamiento y presentación de datos, ante el aumento de estos delitos.

Desde Seguridad aseguraron que el crecimiento exponencial del ciberdelito obliga a las fuerzas de seguridad a una actualización permanente. Foto: Télam
El Ministerio de Seguridad de la Nación y el Ministerio Público Fiscal presentaron un protocolo conjunto de actuación para la identificación, recolección, preservación, procesamiento y presentación de evidencia digital para los casos de ciberdelitos.
Ante el crecimiento y las nuevas modalidades de robos y estafas digitales, la Dirección de Investigaciones del Ciberdelito del Ministerio de Seguridad, las áreas pertinentes de las cuatro fuerzas federales y personal del Ministerio Público Fiscal de la Nación elaboraron dicho protocolo, que "permitirá un accionar unificado ante casos de ciberdelitos".
Desde la cartera que conduce Aníbal Fernández señalaron que este protocolo "tiene como meta definir las pautas y procedimientos al que deberán atenerse los miembros de las fuerzas federales" al "momento de intervenir sobre evidencia digital asociada a cualquier delito y, en particular, los ciberdelitos".
Detalle de los procedimientos
El protocolo detalla los procedimientos específicos de secuestro para el primer interviniente, que quedaron clasificados por tipo de dispositivo electrónico, como celulares, notebooks, equipos de escritorio, servidores, equipos de imagen de video, criptoactivos, rigs de minería y redes informáticas.
Además incluye los flujogramas de los procedimientos de secuestro para su consulta rápida en el campo y precisa los lineamientos para la intervención técnica-forense por parte del personal especialista en el laboratorio.
"El crecimiento exponencial y el carácter dinámico del ciberdelito obliga a las fuerzas de seguridad a una actualización permanente para poder combatirlo, por lo que el Ministerio de Seguridad viene desarrollando varias acciones dentro del 'Plan Federal de Prevención de Delitos Tecnológicos (2021 - 2024)' y un trabajo constante en conjunto con el Ministerio Publico Fiscal", señalaron en un comunicado.
En ese sentido, el protocolo "logra una metodología de intervención adecuada y uniforme que se enmarca en los alcances del 'Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigaciones del Cibercrimen (FORCIC)', el cual posibilitó un incremento en las capacitaciones en relación con la prevención, capacidades de respuesta, detección y análisis en el marco de la lucha contra el ciberdelito".
Fuente: Télam
ciberdelito, pruebas, justicia,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025