
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Tenía 84 años y se encontraba internado en París por haber contraído COVID-19. Se desempeñó como embajador argentino ante la Unesco hasta contraer el virus.
Foto: Medios
El embajador argentino ante la Unesco, el cineasta Fernando "Pino" Solanas murió el viernes por la noche a los 84 años en París, donde estaba internado desde hacía varias semanas tras haberse contagiado de coronavirus.
Cineasta, exdiputado nacional, exsenador, excandidato a presidente y principal referente de la agrupación Proyecto Sur que integra el Frente de Todos (FdT), Solanas había informado en las redes sociales, a mediados de octubre, que había contraído coronavirus y que estaba internado en la capital de Francia, donde se encuentra la sede de la Unesco, el organismo de la ONU dedicado a difundir la educación y la cultura.
En aquella oportunidad, Solanas posteó -junto con ese último mensaje- una foto en la que se lo mostraba en reposo, en una cama de terapia intensiva, aislado y en tratamiento.
El presidente Alberto Fernández, dirigentes políticos, sindicales y culturales de diversos sectores lo despidieron con afecto sin olvidar "su arte y su militancia", así como su "compromiso y generosidad".
El Presidente expresó su "profundo dolor" por el suceso al tiempo que resaltó el "inquebrantable compromiso político" del dirigente.
Ministros, diputados, senadores y personalidades de la cultura dieron su pésame a través de sus redes sociales.
sociedad, murió, pino solanas, coronavirus, militante, cineasta, embajador unesco,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025