
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
El deceso fue el resultado de una falla grave en el hígado, según constató el equipo veterinario del ex zoológico. Era una de las dos hembras del predio.
Foto: El Sol
Chiquitita, la hipopótamo hembra del ex zoológico de Mendoza, murió la mañana de este domingo 11 de agosto. En las últimas dos semanas se había detectado una disminución en su apetito, por lo que estaba siendo tratada y monitoreada a diario para detectar su evolución por personal de cuidadores y veterinarios del Ecoparque. En los últimos días, los veterinarios registraron una mejora importante, con una recuperación en la ingesta, pero durante el fin de semana el animal volvió a deteriorarse sin mostrar ninguna lesión o síntoma externo.
Durante las primeras horas de la mañana del lunes, todo el equipo veterinario del actual Ecoparque realizó el procedimiento de necropsia para lograr detectar el causante del deceso, ya que en vida el animal no presentó un deterioro o lesión física externa que pudiera suponer su muerte, salvo durante los últimos días de vida, cuando el espécimen comenzó a disminuir su alimentación y estado anímico.
Los resultados de este procedimiento médico mostraron una falla grave en hígado, con evidente degeneración del tejido. Esto condujo a una falla multisistémica que llevó a un cuadro neumónico que desencadenó la muerte. El personal veterinario continúa realizando estudios complementarios para determinar la falla hepática avanzada.
La Chiquitita, como era llamada cariñosamente en el predio, había llegado al entonces zoológico en 1992 desde Estados Unidos, con 27 años de edad. El año pasado, la Dirección Ecoparque Mendoza había iniciado las gestiones para el traslado de los dos especímenes de la provincia a SanWild Wildlife Sanctuary & Rehabilitation Center, en Sudáfrica, traslado que se estaba coordinando en conjunto con Ecoparque Buenos Aires, desde donde también enviarían un ejemplar. Con la información sanitaria ya enviada sobre los dos hipopótamos desde Mendoza a ese santuario, se espera que Sudáfrica culmine la elaboración de las condiciones sanitarias finales requeridas para el ingreso de esta especie a su país, las que serán directamente transmitidas al Senasa para que supervise el cumplimiento de las cuarentenas necesarias.
Las tratativas del traslado continuarán con la otra hipopótamo que permanece en el predio del Ecoparque Mendoza, con el objetivo de lograr su reubicación en su continente de origen y garantizarle una mejor calidad de vida junto a otros animales de su misma especie.
zoologico, hipopotamo, mendoza, chiquitita,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025