
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
El 36.° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexual y No Binaries se realizó en Bariloche y contó con talleres sobre sexualidad, corpolaridad e identidades.
El 36.° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexual y No Binaries se realizó del 14 al 16 de octubre en Bariloche. El eje central fue que las mujeres pudieran reunirse una vez más para formarse, intercambiar ideas, participar de talleres y debatir.
Los encuentros se organizaron a partir de ejes temáticos. Por esto, Claudia Anzorena, integrante de La Malona colectivo feminista e investigadora del Conicet, explicó que este año lo central fue el reconocimiento y la recuperación de los pueblos originarios. Dijo que el tema fue elegido porque las mujeres originarias tienen amplia participación en la lucha por el buen vivir. Una de esas luchas es la posición crítica que tienen contra los capitales que buscan extraer y llevarse los recursos naturales de Argentina, detalló Anzorena. Sumado a esto, se llevaron adelante talleres de corporalidad, sexualidad, identidades y debates sobre antifascismo.
Relacionado a esto, el término plurinacional- comentó- se agregó al nombre del encuentro en el año 2017, que hasta ese momento era solo Encuentro Nacional de Mujeres. El objetivo fue incluir y visibilizar a las mujeres originarias y diversidades.
Mirá la nota completa.
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025