
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Docentes que les enseñan a los estudiantes a cuidar este recurso aseguraron que la reforma de la Ley 7722 "es una falta de respeto a los derechos humanos".
Foto: Ariella Pientro
En la concentración frente a la Casa de Gobierno realizada este lunes 23 de diciembre para pedirle al gobernador Rodolfo Suarez que vete la reforma de la Ley 7722, están participando docentes dedicadas a concientizar a los chicos y chicas sobre el cuidado del agua. Dos de ellas, Verónica y Mariana, dialogaron al respecto con Radio U.
"Durante años venimos trabajando en los proyectos de cuidado del agua en las escuelas y concientizando. Esta ley es la expresión de lo que hacemos en las escuelas. Es un cinismo total y falta de respeto a los derechos humanos. Pedimos que se derogue la ley, no se los votó con un cheque en blanco. Estamos en emergencia hídrica y sequía", expresaron las educadoras por el agua.
"Estamos luchando para que den marcha atrás con la reforma. No entendemos esta terquedad de los gobiernos de imponernos esta forma de minería tan agresiva para el medioambiente", agregaron.
Escuchá la entrevista completa.
Docentes y educadoras por el Agua
sociedad, ley 7722, marcha, agua, ,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025