
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
El domingo se hará un banderazo popular, mientras que el lunes habrá concentración y marcha nuevamente hacia Casa de Gobierno.
Foto: Ariella Pientro / Unidiversidad
Asambleístas, organizaciones ambientales y vecinos de la provincia continuarán reclamando que el gobernador Rodolfo Suarez impulse la derogación de la Ley 9209, que reformó a la 7722 y habilitó el uso de sustancias tóxicas para la actividad minera a cielo abierto.
El plan de lucha comunicado por la Asamblea del pueblo de Mendoza por el Agua programó un banderazo popular el domingo 29 a las 19 en Garibaldi y San Martín. Para esa actividad, invitan a llevar banderas argentinas y plurinacionales. El lunes 30 habrá a las 10 una concentración masiva en el nudo vial para marchar nuevamente a las 11 hacia Casa de Gobierno.
Desde la Asamblea confirmaron a Unidiversidad que, luego de realizadas estas actividades, volverán a reunirse periódicamente para organizar nuevas manifestaciones mientras están a la espera de ser convocados al diálogo prometido en conferencia de prensa por el gobernador Rodolfo Suarez.
Miles de personas y un solo reclamo a favor de la ley 7722
Vecinos, asambleístas y organizaciones ambientales siguen dando batalla para que el gobernador Rodolfo Suarez impulse la derogación de la Ley 9209, que reformó la 7722 y habilitó el uso de sustancias tóxicas para la actividad minera a cielo abierto.
ley 7722, reforma, manifestaciones,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025