Mirá el informe semanal del ITU
Leé la guía del Instituto Tecnológico Universitario que aborda la realidad financiera internacional, nacional y provincial.

Foto: Pixabay
Leé el informe económico semanal del Instituto Tecnológico Universitario (ITU), que aborda la realidad financiera internacional, nacional y provincial.
Internacionales
La onda expansiva de los intereses en Estados Unidos amenaza con golpear a la economía global
Foto: Pixabay
El rápido ascenso del rendimiento de los bonos, que tanto parece preocupar al mercado, tiene vía libre para continuar. Salvo el BCE, el resto de grandes bancos centrales no parecen dispuestos a modificar su hoja de ruta para impedir que suban los intereses porque "es el reflejo de la mejora de las perspectivas económicas". Sin embargo, una subida de los rendimientos supone un mayor coste de financiación para países y empresas que, a la postre, puede llegar también hasta los consumidores a través del crédito.
Nacionales
El 75 % de las exportaciones de 2020 provinieron de la región pampeana
Foto publicada en laarena.com.ar
La región pampeana lideró durante 2020 las exportaciones, con unos USD 41 129 millones, equivalente al 74,9 % de las ventas externas totales del país, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El valor de las ventas correspondientes a esta zona registró en el año de la pandemia una disminución del 15,5 % respecto de 2019.
El organismo indicó que el 46,5 % de las exportaciones correspondió a manufacturas de origen agropecuario; el 27,1 %, a productos primarios; el 22,1 %, a manufacturas de origen industria, y el 4,3 %, a combustibles y energía.
Provinciales
Para no ser pobre, una familia mendocina necesitó $ 53 000
Foto: Pixabay
En Mendoza, las líneas de pobreza e indigencia de febrero para una familia tipo fueron de $ 52 578,10 y $ 20 947,45 respectivamente. Hubo un incremento importante respecto de enero, cuando los números fueron $ 50 295,07 y $ 20 037,88. Es decir que la línea de la pobreza subió $ 2283,03, y la de indigencia, $ 909,57.
Con respecto a febrero de 2020, las cifras son alarmantes. Para no ser pobre, una familia mendocina necesitaba hace un año $ 35 473,26, es decir, casi $ 17 000 menos que en la actualidad. Para no ser indigente, precisaba $ 13 749,33, más de $ 10 000 menos que ahora.
Locales
Con la presencia de autoridades del Banco Nación, inauguraron el cajero automático en Alvear Oeste
Foto: diariomendozasur.com
Se inauguró el cajero automático en Alvear Oeste y se está planificando traer cajeros a los demás distritos. Se contó con la presencia del jefe comunal, autoridades del Banco Nación y vecinos del distrito. Esta gestión comenzó varios meses atrás con el inicio del convenio entre el Banco Nación y la Municipalidad de General Alvear.
sociedad, economía, informe económico, itu, instituto tecnológico universitario, ,

¿Por qué hay menos mujeres en la ciencia? Un proyecto internacional busca respuestas y soluciones
Aunque cada vez más mujeres acceden a la universidad, las carreras de ciencia, tecnología, ...
11 DE ABRIL DE 2025

Media Data #04
11 de abril de 2025: conocemos el nuevo cronograma de ingreso a las escuelas secundarias de la ...
11 DE ABRIL DE 2025

Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025