Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En el marco de la Escuela de Verano de Extensión Universitaria organizado por la UNCUYO y la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria (ULEU) se reflexionó sobre el sentido y significado de la formación docente y se brindaron herramientas para potenciar los procesos formativos interdisciplinarios.
La UNCuyo fue escenario de la Escuela de Verano de Extensión, una instancia teórico-práctica ofrecida por la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria en la que participaron más de 100 docentes y estudiantes avanzados de esta Casa de Estudios y de universidades latinoamericanas, y referentes de organizaciones sociales de Mendoza.
Se tocaron temas de extensión rural y agricultura familiar, extensión en atención primaria de la salud, y extensión en educación, arte y cultura.
Delia Bianchi es profesora adjunta del Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio UdelaR. Fue docente de la Facultad de Psicología en la ex Área de Salud, desempeñándose como responsable de los cursos Niveles de Atención en Salud, Aspectos Psicológicos de la Atención Sanitaria y Técnicas de Atención Comunitaria. Es cofundadora del Programa de Psicología Social Comunitaria del Instituto de Psicología Social. Fue coordinadora académica del Programa de Practicantando y Residencias de Psicología en convenio con la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), integrante del equipo de la Pasantía de Atención Psicológica a Personas con Discapacidad y sus Familias y ex docente del Programa APEXCerro en el Subprograma Salud Familiar. Realizó maestría en Integración de Personas con Discapacidad en la Universidad Central de Chile y Universidad de Salamanca, estudios de Psicoballet en el Departamento de Tratamientos Especializados de Salud en La Habana y especialización en Danzamovimientoterapia en Buenos Aires. Actualmente investiga sobre temas de salud y discapacidad. Su actividad profesional está vinculada con las áreas de salud, discapacidad y políticas públicas. Además es integrante de la Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria.
uncuyo, extensión, delia bianchi, educación, formación, docencia,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025