
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Según un estudio de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas, antes conocida como Sedronar, los mendocinos son los más fumadores del país, ya que el 40 % de los encuestados en la provincia consumieron tabaco al menos una vez en el último año.
Foto ilustrativa tomada de pixabay.com.
Un estudio realizado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas, antes conocida como Sedronar, sobre consumo de sustancias psicoactivas reveló que Mendoza es la provincia en la que más se fuma: casi el 40 % de los encuestados aseguraron haber consumido tabaco al menos una vez en el último año. En el resto del país, las cifras se ubican por debajo del 35 %.
Marita Pizarro, codirectora de FIC Argentina (Fundación InterAmericana del Corazón), expresó en Dale! que estos valores son "muy preocupantes" y dio más detalles del consumo. La especialista dijo que lo que llama la atención es que en cualquier circunstancia, ya sea si la gente fumó una vez en el año, al mes o alguna vez en la vida, "se ve un alto consumo". Por un lado, se expresó sobre la edad de inicio del fumador: "En el país se comienza a fumar aproximadamente a los 12 años, entonces esperamos una población muy enferma". En cuanto a las muertes provocadas por el tabaco, indicó: "Existe una alta mortalidad, 44 800 personas mueren por año y hay altos gastos para el Estado por costos directos, por atender las enfermedades provocadas por el consumo de cigarrillo".
Por otro lado, Pizarro habló sobre cómo hacer para dejar de fumar, pero también destacó la importancia de contar con políticas de Estado dirigidas a reducir el consumo, entre ellas, "prohibir la publicidad de cigarrillos en todo el país, tener ambientes libres de humo y aumentar su precio, ya que Argentina tiene uno de los valores más baratos de la región".
Escuchá la entrevista completa.
sociedad, salud, tabaco, cigarrillo, marita pizarro,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025