Mendoza vuelve a la presencialidad plena en nivel inicial y primer ciclo de primaria
Así lo anunció el gobernador Rodolfo Suarez. Será desde agosto. La medida, por ahora, es exclusiva para salas de 4 y 5 años, además de primer, segundo y tercer grado.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 28 DE JULIO DE 2021
El Gobierno de Mendoza anuncia el regreso a las aulas de forma presencial desde el próximo lunes 2 de agosto para el nivel inicial (salas de 4 y 5 años), además de primero, segundo y tercer grado de primaria. En lo que respecta a los otros niveles educativos, se evaluará durante todo el mes de agosto la situación epidemiológica provincial y sobre esa base se tomarán futuras medidas.
Desde la DGE, indicaron que este regreso a la presencialidad absoluta será cumpliendo estrictos protocolos estipulados por el Ministerio de Salud provincial. De este modo, persiste el uso obligatorio del tapabocas durante todo el horario de cursado, el lavado de manos, la ventilación cruzada en las aulas o en los espacios cerrados, y el distanciamiento entre los alumnos.
A partir del lunes 2 de agosto, en Mendoza volvemos a la presencialidad absoluta en nuestras escuelas. Será para el nivel inicial y primario, hasta tercer grado inclusive. Lo haremos cumpliendo de manera estricta los protocolos dispuestos por el @MinSaludMza.
Abro hilo.— Rodolfo Suarez (@rodysuarez)
A continuación, el Ejecutivo provincial comunicó una serie de argumentos para volver a la presencialidad plena en las aulas.
-Docentes con calendario de vacunación completo
Entre los puntos que sostienen esta decisión provincial, está el hecho de el personal docente de este segmento está vacunado con las dos dosis, es decir, con el esquema completo. Vale destacar que los educadores del nivel inicial y del primer ciclo de primaria fueron vacunados en forma prioritaria al resto de la población.
-Los niños tienen una baja tasa de contagios
Por otro lado, este es el segmento de niños que menos se contagia y transmite el virus. Según datos estadísticos del Ministerio de Salud de Mendoza, la tasa de contagios en niños es muy baja comparada con la de los adultos. Menos del 1 % de los contagios detectados semanalmente corresponde a niños de entre 3 y 9 años.
-La importancia de la presencialidad absoluta para niños
Además, este grupo de alumnos tiene menor autonomía pedagógica, es decir que necesitan acompañamiento para tomar clases virtuales. Por eso, la presencialidad para estos niños de 4 a 8 años es fundamental.
Tanto Unicef como la Asociación Argentina de Pediatría coinciden en que es fundamental priorizar los esfuerzos para regresar a la educación presencial con las mejores condiciones posibles de seguridad en todas las escuelas del país.
Además, señalan que el impacto del cierre de las escuelas ha sido devastador a nivel mundial, ya que afectó los aprendizajes, la protección y el bienestar de niños, niñas y adolescentes. La evidencia muestra que son los chicos y chicas más vulnerables quienes sufren las peores consecuencias.
La escuela educa, crea y refuerza lazos sociales; alimenta, da refugio, democratiza conocimientos y contiene. Es una herramienta de equidad social indispensable, particularmente para los grupos más vulnerables. La educación no es un derecho humano más: es indispensable para el desarrollo de las personas y las sociedades, y una herramienta del cambio y movilidad social.
clases, presencialidad, mendoza,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025