
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Por ley se tendría que realizar cada 2 años, pero nunca se practicó.
Mendoza se unió al Censo Nacional de Salud Mental. Foto: Hospital Carlos Pereyra.
Unidiversidad / Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 20 DE FEBRERO DE 2019
La Provincia se sumó al Censo Nacional de Salud Mental y ya se realizaron los primeros paneos en los hospitales públicos Pereyra y el Sauce. En la semana se completarán los números cuando se analicen otras instituciones públicas y principalmente privadas.
La supervisión general del censo está a cargo de Denise Thery, por parte de la Secretaría de Salud de Nación, que explicó: “Por más que la Ley de Salud Mental lo exige, eso no se estaba cumpliendo. Empezamos a trabajar por todas las provincias del país y lo importante es comenzar a tomar una línea de base de las condiciones en que se encuentran para pensar también la adecuación de los espacios, los servicios en la comunidad, para poder ir preparando el proyecto de externación de aquellas personas que permanecen mucho tiempo dentro de Salud Mental”.
En cuanto al análisis provincial, desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes indicaron a Unidiversidad: "Hasta el momento, es muy aventurado hablar de números porque todavía resta analizar varios centros públicos y privados. Creemos, hasta ahora, que la cifra superó el millar de internados, pero no es un dato oficial".
Por otra parte, desde Salud indicaron: "Es la primera vez que se realiza este recuento en Mendoza y estamos muy satisfechos con el trabajo realizado hasta el momento. El conteo continuará durante toda la semana y los datos formales no estarán listos hasta abril. Esto recién empieza".
Las autoridades del Ministerio de Salud de Mendoza se unieron a la iniciativa nacional y realizan el primer censo de salud mental en la provincia.
“En el país hay aproximadamente 20 mil personas internadas por problemas de salud mental, pero son datos estimativos, lo que se cree”, explicó la especialista, y aclaró que se censará entre el 30 % y el 40 % de los centros privados y la totalidad de los públicos.
El censo continuará por Córdoba, Entre Ríos y Formosa, y se estima tener los datos terminados para mediados de año.
nacional, provincial, censo, salud mental, pereyra, sauce, privados, 2019, ,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025