Mendoza pone en marcha el programa nacional Volvé a la Escuela
Se trata de la implementación de talleres en las líneas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática (Citiam), Fluidez lectora y Recreación.

Foto: Prensa de Gobierno
Este lunes se puso en marcha el programa nacional Volvé a la Escuela. En Mendoza, la propuesta es llevada adelante por la Dirección de Educación Primaria y la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa de la Dirección General de Escuelas (DGE).
Se iniciarán tareas en las siguientes líneas: Línea 1, Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática(Citiam); Línea 4, Fluidez Lectora, y Línea 8, Recreación.
Línea 1: Citiam
Estos talleres se llevarán a cabo en 100 escuelas primarias del lunes 30 de mayo al jueves 2 de junio. Son de postulación voluntaria e interdisciplinarios, e involucran el acercamiento a los contenidos curriculares a través de dispositivos alternativos de aprendizaje.
Están destinados a estudiantes con trayectorias intermitentes con necesidad de reforzar el vínculo y la motivación de permanecer en la escuela.
Se dictará cuatro veces por semana, incluidos los sábados, con cuatro horas de trabajo diario. La metodología de trabajo es a través de materiales replicables, elaborados por un equipo de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa y que serán los que se utilizarán en estos espacios de trabajo.
Línea 4: Fluidez Lectora (nivel primario)
Estos talleres se llevarán a cabo en 300 escuelas primarias del lunes 30 de mayo al jueves 2 de junio. Son talleres de lectura en voz alta que tienen como objetivo el desarrollo de habilidades de fluidez lectora y comprensión.
Participarán estudiantes de 3.º, 5.º y 7.º grado, cuyo nivel de desempeño, según el Censo de Fluidez Lectora 2022, ha sido crítico o básico.
La nómina de estudiantes que participarán en estos talleres será enviada desde la Coordinación del Programa de Fluidez Lectora a la dirección de cada escuela y a los talleristas. Se sugiere, para el dictado de los talleres, armar agrupamientos de entre 10 y 15 estudiantes, según la nómina enviada, por curso.
Línea 8: Recreación
Estos talleres se realizarán de forma conjunta con las 100 escuelas primarias de la Línea 1, de forma simultánea a Citiam, los sábados. La propuesta es organizada por la Coordinación de Educación Física y comenzará el sábado 4 de junio.
La metodología de trabajo es a través de materiales replicables, elaborados por un equipo de la Coordinación de Educación Física y que serán utilizados en estos espacios de trabajo.
Para mayor detalle, se deja disponible el Memorándum 22-DEP-22. Ante cualquier duda, comunicarse a programavolvealaescuela@gmail.com/.
Fuente: Prensa de Gobierno
educación, primarias, programa nacional, volvé a la escuela, mendoza, ,

“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025

“Nuestra única medalla son los recuerdos y el abrazo de un camarada”
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, quien participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025