
Argentina elige creer: con menos apego a las instituciones religiosas, aún tiene fe en los milagros
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
La resolución 1632/13 (avalada por el Ministerio de Salud de la Nación en octubre pasado) fija que, a partir del 24 de enero, todas las farmacias del país sólo podrán vender medicamentos y artículos análogos, dejando afuera rubros alimenticios, de regalería y óptica, incorporados por algunas farmacias para aumentar las ventas. Sin embargo, desde el Colegio Farmacéutico de Mendoza, sostuvieron que la provincia no adherirá a esta reglamentación nacional, ya que cuenta con la ley provincial 7303, con principios similares a la ley nacional 26.567, y que establece el poder de policía sanitaria del ministerio de Salud provincial.Ricardo Aizcorbe, vicepresidente del Colegio Farmacéutico de Mendoza, explicó, en el aire de Café Universidad, los alcances de la normativa provincial en el expendio de medicamentos de venta libre y otros productos.
Foto: Mdz ol
café universidad, ley de famacias, colegio farmacéutico mendoza, ricardo aizcorbe,
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Lo hizo un equipo de científicas, con la participación de laboratorios de Uruguay y Canadá. El ...
04 DE ABRIL DE 2025
Instalado en la década de 1930 como parte de un sistema de abastecimiento público, este vestigio de ...
04 DE ABRIL DE 2025