Llegaron 39 600 dosis de la vacuna china Sinopharm a Mendoza
Este lote estará destinado al equipo docente conformado por celadores y administrativos, docentes del nivel secundario y superior.

Foto: adnrionegro.com.ar
Este lunes arribó a Mendoza un lote de 39 600 dosis que se repartirán en toda la provincia para continuar con el calendario inmunológico dispuesto por las autoridades sanitarias. La carga está destinada a la inoculación de docentes, con el objetivo de continuar con el calendario inmunológico para el sector.
Este lunes a las 8.30 llegó a la provincia una nueva partida de vacunas Sinopharm. Las 39 600 dosis fueron almacenadas en las instalaciones del Vacunatorio Central de la provincia y luego serán repartidas en diferentes efectores locales.
Hasta el momento ya se vacunaron los maestros de jardines y nivel inicial, y el cronograma continúa con el segundo grupo conformado por celadores y administrativos, el tercer grupo: docentes del secundario y finalmente el nivel superior.
La vacuna china Sinopharm fue autorizada con carácter de emergencia por el Ministerio de Salud argentino en febrero pasado. Se trata de una vacuna del tipo "inactivada", ya que contiene una versión del virus alterada genéticamente, lo que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad, pero genera una respuesta inmune en el organismo y tiene la ventaja de que requiere menos nivel de frío que otras.
La vacuna demanda dos dosis, que deben aplicarse con 21 a 28 días de diferencia y puede transportarse y almacenarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados, lo que facilita la logística de distribución y resulta una ventaja frente a otras, como la de Pfizer, que requiere una refrigeración de -70 grados.
Cerca de los 300 contagios
Este domingo, Mendoza registró 298 nuevos contagios por coronavirus, en tanto que no se produjeron decesos. El Laboratorio de Salud Pública analizó 822 determinaciones, de las cuales 524 fueron negativas. Además, se recuperaron 422 pacientes. Asimismo, la provincia acumula 71 125 positivos, 66 919 personas recuperadas y 1523 fallecimientos por COVID-19.
La situación en Argentina
A nivel país, este domingo se registraron 93 decesos y 9955 casos positivos, con lo que suman 56 199 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2 393 492 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3626 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 55,6 % en el país y del 61,5 % en la Área Metropolitana Buenos Aires.
sinopharm, vacuna, vacuna china, covid19,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025