Mendoza flexibiliza algunas restricciones y habilita las reuniones familiares
El gobernador Rodolfo Suarez informó a través de sus redes que se podrán hacer compras sin presentar DNI y que se extiende el horario de circulación hasta las 0.30. Las reuniones no podrán exceder las 10 personas.

Foto: Diario UNO
El gobernador Rodolfo Suarez anunció a través de sus redes sociales que, desde este miércoles, en Mendoza se extenderá el horario de circulación nocturna, se suspenderá el sistema de compras por DNI y se permitirán las reuniones familiares de hasta 10 personas.
"Los mendocinos nos cuidamos en libertad, con conducta individual y responsabilidad colectiva. Por ello, a partir de este miércoles 07 de julio, se extienda el horario de circulación hasta las 00.30, se suspenda la atención por DNI y se habiliten las reuniones familiares de hasta 10 personas", anunció el gobernador en las redes sociales.
Suarez remarcó que la situación sanitaria "requiere que sigamos trabajando juntos, reforzando las medidas individuales de cuidado, con una visión colectiva". Por ello, desde el Ejecutivo hicieron hincapié en la "responsabilidad ciudadana y el apego al cumplimiento de las medidas", que serán determinantes para que el resultado del esfuerzo colectivo realizado en los últimos nueve días sea efectivo.
Se recuerda que del cumplimiento de las medidas depende que puedan continuar las clases presenciales y la economía funcionando, para cuidar el empleo y proteger la extraordinaria labor de todo el personal sanitario de la provincia.
Para ello, el Gobierno provincial lanzó la campaña “Cuidarnos nos hace más libres”. La idea de la campaña es reforzar en la conciencia ciudadana las medidas que debemos tener en cuenta a la hora de realizar las actividades cotidianas.
sociedad, provincial, flexibilización, medidas, pandemia, dni, compras, salidas, familiares, reuniones, mendoza, julio, 2021,

Media Data 06
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025

“Francisco entendía a la universidad como un resguardo de la democracia y de la juventud”
Tras la muerte de Francisco, el papa argentino, hablamos con Alberto Molina, docente e investigador ...
25 DE ABRIL DE 2025

A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025