Mendoza, entre los destinos turísticos elegidos para los próximos 3 meses
Junto a las provincias de Río Negro, Córdoba y Neuquén, encabeza las preferencias en el interior del país. El dato surge de una encuesta realizada por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Foto: publicada por Prensa Gobierno de Mendoza
Las provincias de Mendoza (el 16 %), Río Negro (el 14 %), Córdoba (el 12 %) y Neuquén (el 11 %) encabezan los destinos de preferencia para viajes internos en los próximos tres meses, según una encuesta realizada por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). El trabajo también reveló que el 77 % de las personas que participaron en el relevamiento dijeron que estarían "parcial o totalmente acuerdo" con la implementación de un pasaporte o certificación sanitaria para poder viajar.
La encuesta de UADE fue realizada de manera online en el mes de julio a 1100 ciudadanos de nivel socioeconómico medio y medio-alto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires con un promedio de edad de 28 años.
No obstante, los resultados indicaron que solo 3 de cada 10 personas planean realizar un viaje dentro de los próximos 3 meses.
Entre los que planean viajar, el 65 % proyecta hacer turismo interno y el 35 % desea hacerlo fuera del país. La necesidad de un descanso fue la principal motivación destacada (el 39 % de las menciones).
Por otro lado, aquellos que negaron la posibilidad de viajar dentro del próximo trimestre identificaron la falta de dinero (el 23 % de las menciones), la falta de previsibilidad relacionada a la situación de pandemia (el 16 %) y las restricciones sanitarias vigentes en el país (el 15 %) como las tres razones principales.
En un comunicado, el director de la Licenciatura en Turismo y Hotelería de UADE, Mario Córdoba, indicó: "Los resultados del estudio muestran que el contexto actual es una gran oportunidad para la recuperación del turismo interno. El 65 % de los entrevistados que dijeron que tienen intenciones y posibilidades de viajar en los próximos 3 meses (tiempo y dinero disponibles) dicen que lo harían dentro del país".
"La consecuencia de esta elección se traduce en distribución del ingreso, fortalecimiento del efecto multiplicador y recuperación de zonas económicamente deprimidas, entre otros aspectos positivos que genera el turismo", concluyó el académico de la UADE.
mendoza, turismo, viajes, argentina, universidad argentina de la empresa, ,

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025