Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
La provincia fue el quinto lugar que más pasajes de avión vendió en los últimos días en Aerolíneas Argentinas: casi 5 mil.
Fuente: Cámara de Turismo de Mendoza
Fuente: Prensa de Gobierno de Mendoza
Publicado el 30 DE JULIO DE 2020
Ya pasados los días de Hot Sale y con un récord de ventas, se están dando a conocer algunas estadisticas sobre las opciones más elegidas por los argentinos. En esta ocasión, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico informó que Aerolíneas Argentinas vendió un total de 77 619 tickets solo a través de su página web, de los cuales 4842 tienen destino Buenos Aires-Mendoza, lo que representa el 6,24 % del total de las ventas.
Los otros destinos con mayor demanda en Aerolíneas fueron Bariloche, Ushuaia y El Calafate. La empresa estatal superó su marca en ventas con respecto al año anterior. Por estos resultados, decidió extender esta serie de promociones y descuentos hasta el 2 de agosto, bajo el nombre de "Hot Week".
Desde el Gobierno provincial, la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, celebró el resultado de estos días de descuentos. “Es una clara muestra de cómo nuestra provincia se mantiene presente y activa en la mente de los consumidores, destacándose sobre otros destinos del país. Esto se traducirá en ingresos y fuentes de trabajo”, afirmó la funcionaria.
Además, el resultado en las ventas de pasajes a Mendoza en el Hot Sale coinciden con la tendencia revelada por Booking recientemente, que indica que nuestra provincia está entre los destinos que los argentinos quieren visitar cuando sea seguro viajar.
hot sale, mendoza, aerolíneas argentinas, turismo,
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025