Mendoza abre el jueves la inscripción para adolescentes de entre 12 y 17 años
Se realizará mediante la página web de Gobierno, con la presentación de certificado médico que acredite las enfermedades preexistentes. Se les aplicará la vacuna Moderna.

Foto: Prensa Gobierno Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno Mendoza
Publicado el 27 DE JULIO DE 2021
El jueves 29 de julio se abrirá la inscripción para la vacunación contra la COVID-19 a menores de 12 a 17 con enfermedades preexistentes. Esto se decidió esta mañana en la reunión del Consejo Federal de Salud, en la que participaron las autoridades sanitarias nacionales y los ministros de salud de las provincias.
Según explicó la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, Ana María Nadal, en Mendoza existe una población aproximada de unos 300 000 adolescentes de entre 12 y 17 años. De ese total, cerca de 70 000 pueden recibir la vacuna.
Si bien las comorbilidades contempladas serán anunciadas mañana de manera completa, luego de la reunión de la Sociedad Argentina de Pediatría, Nadal adelantó que algunas de ellas son diabetes tipo 1 y 2, HIV, enfermedades oncológicas, obesidad, cardiovasculares crónicas, renal crónica, respiratorias crónicas y trasplantados o en espera de un trasplante.
Abriremos este jueves 29 la inscripción para vacunar a niños y adolescentes de 12 a 17 años, con enfermedades preexistentes.
La inscripción será a través de la web del @MendozaGobierno.— Rodolfo Suarez (@rodysuarez)
“Conjuntamente con todos los ministros de salud de las provincias y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, debatimos la aplicación de la vacuna Moderna, de la cual hoy hay una disponibilidad de 3,5 millones de dosis", informó la funcionaria provincial. Asimismo, comentó que la inscripción será por la página web, adjuntando el correspondiente certificado médico.
Nadal comentó que el período entre la primera y segunda dosis es de 30 días. “Según las estimaciones, las vacunas alcanzan a cubrir este segmento poblacional”, remarcó.
Otro de los temas que fueron abordados en la reunión de Cofesa fue tomar el mes de agosto para completar los esquemas de quienes han recibido Astrazeneca y Sinopharm. “Esta decisión se tomó frente a un posible brote de la variante Delta”, aseguró Nadal desde Buenos Aires. En cuanto a la combinación de vacunas, ante la falta de la segunda dosis de Sputnik, la ministra comentó que el lunes próximo habrá otra reunión de Cofesa para abordar este tema.
coronavirus, vacunas, moderna, adolescentes, mendoza, aislamiento, pandemia, covid19, salud,

“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025

Seminario gratuito sobre el proceso de creación teatral en espacios públicos
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025

“Nuestra única medalla son los recuerdos y el abrazo de un camarada”
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025