
"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
La feria se enfocó en despertar la curiosidad de las y los estudiantes a partir de experiencias en primera persona con distintas disciplinas, como química, física, biología, matemática y geología. En esta edición, se sumó el objetivo de despertar conciencia acerca del cambio climático, un tema fundamental para la comunidad científica y la sociedad en general.
Foto: El Sol
El jueves y el viernes, cerca de 2000 chicas y chicos de colegios secundarios de la provincia fueron parte de Mendociencia, la muestra científica organizada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UNCUYO. El objetivo de la feria es que los y las jóvenes se animen a descubrir disciplinas científicas a partir de experiencias lúdicas e interactivas, así como a reflexionar sobre el cambio climático, uno de los ejes centrales de esta edición. Damián Berridi, secretario de Relaciones Estudiantiles de la FCEN, dialogó con Unidiversidad sobre la convocatoria y las actividades que se realizaron. También, estudiantes y docentes compartieron sus impresiones.
"Hemos tenido muy buena aceptación por parte de los chicos y los docentes, tanto del Gran Mendoza como de otros departamentos de la provincia. El trabajo de las y los docentes es muy importante porque siempre son los que promueven que las y los jóvenes participen, y la verdad es que se los vio muy felices", aclaró Berridi.
"Estuvo relindo e interesante. Salir con los compañeros y las profes después de estar dos años encerradas por la pandemia es genial, la verdad es que nos hacía falta. Esta es nuestra primera salida pospandemia y estamos muy entusiasmados", afirmó Guadalupe, estudiante del Colegio Don Bosco.
La muestra se basó en el concepto de “aprender haciendo” e invitó a tocar, experimentar, conocer, sentir, cuestionar y explicar. A partir de un sistema de turnos, los grupos de estudiantes recorrieron las instalaciones de la facultad en un "paseo" de dos horas. Allí, tecnólogos, científicos, docentes, investigadores, estudiantes avanzados y egresados acompañaron a los jóvenes visitantes en el recorrido de la muestra interactiva.
mendociencia, facultad de ciencias exactas y naturales, uncuyo,
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025