Megaproyecto Hospital Universitario: empezaron las obras en el quirófano
Esta área estará destinada a cirugías ambulatorias de baja y mediana complejidad. El proyecto integral de la institución para los próximos meses incluye mejor infraestructura para rehabilitación y una Cámara Gesell.

Foto: UNCUYO
El Hospital Universitario inició las obras para acondicionar el quirófano destinado a cirugías ambulatorias de baja y mediana complejidad. Estará ubicado en el ala norte del primer piso y se estima que será inaugurado a fines de este año. El director del hospital, Conrado Risso Patrón, explicó que la obra permitirá ampliar la atención de salud de toda la provincia.
"Con el apoyo de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), pudimos concretar el sueño anhelado de llevar a cabo el quirófano. Nos falta parte del equipamiento, en el que estamos trabajando, y destrabar una parte licitatoria para comenzar a fin de año las primeras intervenciones con el quirófano", afirmó Risso.
Esta es una de las acciones que se enmarcan en un proyecto integral a través del cual la UNCUYO apuesta no solo a consolidarse como hospital escuela, sino también a ofrecer más servicios esenciales en materia de salud para toda la provincia. En los próximos meses, se harán mejoras edilicias para el sector de rehabilitación, se sumará un centro hospitalario de biosimulación y el nosocomio tendrá una cámara Gesell a disposición del Ministerio Público Fiscal.
El quirófano estará apto para realizar intervenciones de cirugía general, de ORL, ginecológicas, urológicas, oftalmológicas y traumatológicas de miembros superiores e inferiores. Además, se habilitará otro sector donde se podrán realizar procedimientos gastroenterológicos, como videoendoscopia digestiva alta y videocolonoscopia.
"La cámara Gesell está prácticamente terminada. Ahora avanzaremos con la parte burocrática para terminar la obra. Asistimos al Poder Judicial para ponernos al tanto de cuáles son las demandas que debemos cumplir para poner en marcha la cámara", cerró.
Esta herramienta permite a profesionales de la Medicina, Terapia del lenguaje, Ortopedagogía, Psicopedagogía y Psicología llevar a cabo diversas técnicas de abordaje para que personal especializado del Poder Judicial obtenga el relato de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso, como también evaluar su estado emocional. Lo que surge en este ámbito puede ser utilizado como prueba en un juicio penal.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Conrado Risso Patrón.
Director del Hospital Universitario
hospital universitario, quirofano, uncuyo, obras, salud, medicina, mendoza,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025