
¿Qué capacitaciones puedo hacer con el aval del ITU-UNCUYO en este 2025?
Inició un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. Cómo ...
21 DE ABRIL DE 2025
Este evento científico se llevó a cabo los días 7 y 8 de marzo en la Facultad de Medicina y trató excelentes temas de investigación en el área de ciencias básicas y medicina traslacional, creando oportunidades de cooperación entre las instituciones participantes.
La Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, en colaboración con la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Medicina de Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, Alemania, organizaron el evento en la Ciudad de Mendoza. Para este segundo Simposio, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de UNCuyo se unió al evento como un nuevo participante, contribuyendo con investigaciones en Ciencias Básicas.
Los paneles expuestos trataron temáticas sobre oncología, epigenética, resistencia antimicrobiana, fertilidad e inmunología entre otras.
Versión en inglés
II Simposio Internacional de MEDICINA TRASLACIONAL (English) - YouTube
PhD. Student Felicitas Holzer / II Simposio Internacional de MEDICINA TRASLACIONAL (English)
Versión en español
II Simposio Internacional de MEDICINA TRASLACIONAL (Español) - YouTube
Prof. Dr. Roland H. Mertelsmann / II Simposio Internacional de MEDICINA TRASLACIONAL (Español)
El inicio de estas jornadas se llevó a cabo con una conferencia de apertura, moderada por la Prof. Dra. María Isabel Colombo. En esta charla el Dr. Alberto Kornblihtt trató: Epigenética y empalme alternativo ARNm / Epigenetics and alternative mRNA splicing.
En la mesa de Expertos con temática en Oncología, moderada por el Dr. Rubén Caron, disertaron los siguientes profesionales:
Realizada por el Prof. Dr. Roland Heinrich Mertelsmann y moderada por el Dr. Rubén Carón, se realizó la conferencia Re-thinking cancer 2019: Lessons learned from evolution and digital Intelligence / Repensando el cáncer 2019: lecciones aprendidas de la evolución y la inteligencia digital.
En la mesa de Expertos con temática en Resistencia Antimicrobiana, moderada por el Dr. Armando Damiani, disertaron:
Finalmente en la mesa de Expertos con temática en Fertilidad, moderada por la Dra. Claudia Tomes, disertaron los siguientes profesionales:
salud, medicina, traslacional, uncuyo,
Inició un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. Cómo ...
21 DE ABRIL DE 2025
Especialistas de Argentina, Costa Rica e Italia se proponen analizar cómo las tendencias de las ...
21 DE ABRIL DE 2025
La 17.º convocatoria del Programa Mauricio López busca promover el desarrollo de proyectos de ...
21 DE ABRIL DE 2025