
MEDICINA TRASLACIONAL
Este evento científico se llevó a cabo los días 7 y 8 de marzo en la Facultad de Medicina y trató excelentes temas de investigación en el área de ciencias básicas y medicina traslacional, creando oportunidades de cooperación entre las instituciones participantes.

La Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, en colaboración con la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Medicina de Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, Alemania, organizaron el evento en la Ciudad de Mendoza. Para este segundo Simposio, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de UNCuyo se unió al evento como un nuevo participante, contribuyendo con investigaciones en Ciencias Básicas.
Los paneles expuestos trataron temáticas sobre oncología, epigenética, resistencia antimicrobiana, fertilidad e inmunología entre otras.
Versión en inglés
II Simposio Internacional de MEDICINA TRASLACIONAL (English) - YouTube
PhD. Student Felicitas Holzer / II Simposio Internacional de MEDICINA TRASLACIONAL (English)
Versión en español
II Simposio Internacional de MEDICINA TRASLACIONAL (Español) - YouTube
Prof. Dr. Roland H. Mertelsmann / II Simposio Internacional de MEDICINA TRASLACIONAL (Español)
El inicio de estas jornadas se llevó a cabo con una conferencia de apertura, moderada por la Prof. Dra. María Isabel Colombo. En esta charla el Dr. Alberto Kornblihtt trató: Epigenética y empalme alternativo ARNm / Epigenetics and alternative mRNA splicing.
En la mesa de Expertos con temática en Oncología, moderada por el Dr. Rubén Caron, disertaron los siguientes profesionales:
-
Prof. Dr. Ralph Wäsch: Cell cycle control in cancer / Control del ciclo celular del cáncer
-
Prof. Dra. Laura Vargas Roig: Hereditary breast and ovarian cancer: our experience and challenges / Cáncer de mama y ovario hereditario: nuestra experiencia y desafío
-
MD Lía Mayorga: Epigenetic Adaptation in Disease Scenarios / Adaptación epigenética en escenarios de enfermedades
-
Méd. Martin Guerrero Giménez: Search of prognostic molecular subtypes of cancer through the analysis of gene expression patterns / Búsqueda de pronósticos de subtipos moleculares de cáncer mediante el análisis de patrones de expresiones genética.
Realizada por el Prof. Dr. Roland Heinrich Mertelsmann y moderada por el Dr. Rubén Carón, se realizó la conferencia Re-thinking cancer 2019: Lessons learned from evolution and digital Intelligence / Repensando el cáncer 2019: lecciones aprendidas de la evolución y la inteligencia digital.
En la mesa de Expertos con temática en Resistencia Antimicrobiana, moderada por el Dr. Armando Damiani, disertaron:
-
Prof. Dr. Klaus Aktories: The sweet death caused by antibiotics -novel findings on Clostridium difficile toxins / La dulce muerte causada por los antibióticos - hallazgos innovadores sobre las toxinas de Clostridium difficile.
-
Prof. Dra. Marta Mollerach: Antibiotic Resistance Trends in Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus isolated from cystic fibrosis patients / Tendencia de resistencia a los antibióticos en pacientes con fibrosis quística Staphylococus auress resistente a la meticilina.
-
Prof. Dra. Silvia Attorri: Invasive infections by S. aureus: our experience / Infecciones invasivas por S. aureus: nuestra experiencia.
Finalmente en la mesa de Expertos con temática en Fertilidad, moderada por la Dra. Claudia Tomes, disertaron los siguientes profesionales:
-
Prof. Dr. Luis Mayorga: Membrane deformations and ion fluxes during the acrosome reaction in human sperm / Deformaciones de membranas y flujos de iones durante la reacción de acrosoma en espermatozoides humanos.
-
Prof. Dra. Marcela Michaut: The fertilization success from the oocyte ́s perspective / El éxito de la fertilización desde la perspectiva de los ovocitos.
-
PhD. Student Felicitas Holzer: CRISPR-Cas9, MRTs & Co: Innovative Technologies in the Latin American Context / CRISPR-Cas9, MRTs &Co: Tecnologías innovadoras en el contexto Latinoamericano.
salud, medicina, traslacional, uncuyo,


Deportes UNCUYO: pileta, colonia de verano y cámping El Bosquecito, de Potrerillos
Conocemos todas las actividades de recreación que la UNCUYO propone para estas vacaciones.
19 DE DICIEMBRE DE 2024