Matriz productiva de Mendoza en debate: cuál es la función del ITU
En "#ChatEconómico" dialogaron con el coordinador del Centro de Investigaciones del ITU, Luis Chiaramonte, que habló además de cómo se acompaña a las y los productores y empresas de la provincia.
Desde hace años, la pregunta sobre cómo diversificar la matriz productiva de Mendoza es parte de la agenda de debates en diversos sectores, en particular en los foros económicos. A la falta de crecimiento económico se sumó la crisis financiera y monetaria nacional, sin olvidar la pandemia, que ha golpeado fuertemente a la provincia.
Este será el tema central de análisis en esta nueva edición de #ChatEconómico: cómo se perfila la matriz productiva, pero desde la mirada del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) y cómo este centro acompaña a las y los productores y empresas de la provincia. Para eso, se entrevistó al profesor y coordinador del Centro de Investigaciones del ITU, Luis Chiaramonte.
“El ITU históricamente ha estado comprometido con la sociedad, pero, por sobre todo, con el ámbito empresarial y su formación de técnicos. En el año 2018, cuando me dieron la oportunidad de formar y crear el Centro de Investigaciones, la impronta tenía que ser del mismo perfil, es decir, desarrollar investigaciones que dieran soluciones con impacto y que se pudieran medir en la sociedad. Utilizamos teoría básica aplicada, acercamos todo el conocimiento para dar solución a un problema”, expresó Chiaramonte.
Pero ¿cómo perciben las empresas este trabajo? “Hay un buen recibimiento por parte de las empresas. Históricamente, la mayor crítica que hemos recibido desde el sector empresarial ha sido la falta de coordinación desde las partes. Siempre la Universidad ha vivido en una línea en la formación de profesionales y, hoy, la realidad es que nos invaden las industrias 4.0. Eso nos exige un esfuerzo por movernos hacia ellos para que encuentren en nosotros un punto de apoyo”.
“Actualmente –continuó–, nuestra experiencia con las grandes empresas de Mendoza es muy positiva. Estas están muy abiertas a recibir apoyos, firmar convenios y llevar las soluciones que la sociedad necesita”, completó el coordinador.
mendoza, matriz productiva, itu, uncuyo, chateconómico, luis chiaramonte, ,

Las mujeres alcanzaron hoy los ingresos que los hombres tuvieron en todo el año pasado
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025

El jabalí, la "plaga" que diezma a los productores de Mendoza
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025

"Entretanto" Temp 2 #01: Aulas para el Tiempo Libre
Patricia Mom, coordinadora del programa Aulas para el Tiempo Libre de la UNCUYO.
08 DE ABRIL DE 2025