
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Hoy lunes 29 se mostrarán juntos y habrá críticas en común al Gobierno.
Foto: lanacion.com.ar
A la misma hora que el bloque Justicialista hará su presentación formal en sociedad, con propuestas legislativas, otro nuevo espacio opositor blanqueará su afinidad en público. Serán dos pesos pesados del Congreso, rivales incluso en la última elección presidencial. Sergio Massa y Margarita Stolbizer realizarán hoy lunes 29 una actividad conjunta, a las 17.00, en la que compartirán críticas al Gobierno nacional y donde también esbozarían proyectos en común.
La convocatoria de esta tarde en el hotel Meliá, en el centro porteño, será para presentar las “Propuestas de agenda 2016, la Argentina que viene”. “La idea es presentar la agenda de la clase media trabajadora, no de los empresarios. Un nuevo proyecto de Ganancias –que tendría un piso de $ 60 mil para el mínimo no imponible, el doble que el actual–, insistir con el 82 % móvil y también una propuesta para mejorar el Indec”, adelantaron en el massismo. “No es sólo una agenda legislativa, es una movida política. Margarita y Massa comparten críticas para el Gobierno”, ampliaron cerca de Stolbizer.
Días atrás, el dúo ya dio un paso hacia la nueva relación cuando compartió la presentación del renovado IPC Congreso, el índice de precios en base a consultoras privadas que ocupa el vacío de estadísticas oficiales de inflación. En campaña, incluso, Massa había propuesto a Stolbizer como futura integrante de la Corte Suprema.
La presentación de hoy se da en un contexto especial, cuando el oficialismo de Cambiemos busca aliados circunstanciales para compensar su falta de mayorías en ambas cámaras y lograr apoyos para sacar los proyectos clave. El más urgente es la ley (o las leyes) que permitirá avanzar con el pago a los fondos buitre. Tanto en el GEN como en el massismo aseguran que antes de dar un visto bueno necesitan ver las iniciativas, algo parecido a lo que plantea el bloque del PJ. Su decisión es fundamental: el interbloque UNA, que integra el Frente Renovador, tiene 35 miembros; el FAP, incluido el monobloque de Stolbizer, 7; en el PJ son 17. Todo vale para un oficialismo de 92 diputados y un quórum de 129.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024