
Argentina elige creer: con menos apego a las instituciones religiosas, aún tiene fe en los milagros
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Para favorecer al consumidor, una resolución del Gobierno las obliga a visibilizar el botón de baja en sus sitios web.
Imagen ilustrativa
Las empresas que proveen servicios o comercializan productos a través de Internet deberán publicar y exponer de manera accesible en la página principal de sus sitios web los contratos de adhesión y el botón de baja, a partir de la resolución 271/2020 de la Secretaría de Comercio Interior publicada este martes en el Boletín Oficial. Esta medida obliga a otros rubros a visibilizar el botón de baja; entre ellos, tarjetas de crédito emitidas por empresas no bancarias y servicios de asistencia al viajero.
La resolución estableció: “El acceso a los contratos de adhesión deberá ser fácil, directo y ocupar un lugar destacado y visible en la página de inicio del sitio de internet de cada compañía, bajo el nombre ´Ejemplares de contrato de adhesión - Ley N.° 24240 de Defensa del Consumidor´”. Asimismo, determinó que “el botón de baja tiene que ser de acceso fácil y directo para los consumidores”.
Además de las empresas de telefonía fija y móvil, las de internet, las de radiodifusión por suscripción y las de medicina prepaga que hasta ahora estaban obligadas a visibilizar el botón de baja, se agregan las suscripciones a diarios y revistas, en soporte papel o digital, y de bases de datos. También se incorporan los servicios de asistencia al viajero; los de emergencias médicas o traslados sanitarios de personas; la asociación a clubes y gimnasios, las tarjetas de crédito emitidas por empresas no bancarias y las donaciones periódicas con débito automático a asociaciones civiles.
Comercio Interior indicó: “En el marco de la emergencia social y sanitaria, es necesario facilitar a las y los consumidores la consulta de los contratos, y todos los instrumentos que determinan sus obligaciones y derechos, y agilizar los trámites y procesamiento de baja al cancelar un servicio o suscripción”. El organismo también advirtió que las empresas que no cumplan con la normativa podrán ser sancionadas con hasta $ 5 millones.
sociedad, consumo, botón de baja, contratos, resolución, secretaría de comercio interior,
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Lo hizo un equipo de científicas, con la participación de laboratorios de Uruguay y Canadá. El ...
04 DE ABRIL DE 2025
Instalado en la década de 1930 como parte de un sistema de abastecimiento público, este vestigio de ...
04 DE ABRIL DE 2025