
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Mariano Uccellatore, investigador del Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (CECREDA), analizó los resultados de una encuesta de la entidad que sondeó las percepciones económicas de los argentinos.
Foto ilustrativa tomada de moto2ruedas.com
Una encuesta del Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (CECREDA) consultó a hombres, mujeres, trabajadores/as, jubilados/as y empresarios/as sobre su situación económica actual y les pidió compararla con la del año pasado. Quienes respondieron, coincidieron en que ha empeorado respecto de 2016 debido a la pérdida de poder adquisitivo, el aumento de precios y los ajustes tarifarios.
En este sentido, la clase media, la clase trabajadora, los/as jubilados/as y las personas que perciben menores salarios son quienes resultan más perjudicadas. Mariano Uccellatore, investigador del CECREDA, hizo especial hincapié en las regiones de NOA y NEA.
Entrevista a Mariano Uccellatore, investigador. CECREDA.
sociedad, economía, percepción, cecreda, mariano uccellatore, salarios, ahorros,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025