Más de la mitad de la población Argentina que consume frituras no separa los residuos de aceite
Un informe arrojó que el 22 % de las y los consumidores recupera este residuo de forma regular, el 25 % lo hace de forma ocasional y el 53 % nunca recupera el aceite una vez utilizado.

Foto: Diario Semana
Más de la mitad de las y los consumidores de frituras no separan los residuos de aceite y el 25 % lo hace de manera ocasional, según una encuesta incluida en el último informe de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba), lo que produce "entre 60 y 90 millones de litros" de desechos contaminantes al año que afectan, sobre todo, los recursos hídricos del país.
El estudio, que contó con más de 3000 encuestas en el país, demostró que el consumo anual de aceite por persona en Argentina es de 20,3 litros, de los cuales casi el 20 % es utilizado para fritura en los hogares, indicó la Fauba.
Se indicó que los resultados son "preocupantes", ya que cada litro de aceite vegetal usado puede contaminar 1000 litros de agua, y una persona descarta –en promedio– 2,5 litros al año.
El informe arrojó que apenas el 22 % de los consumidores recupera este residuo de forma regular, el 25 % lo hace de forma ocasional y el 53 % nunca recupera el aceite una vez utilizado para freír. De esta manera, si más de la mitad de quienes cocinan comida frita en sus hogares no separa el aceite vegetal usado y otro tanto lo hace ocasionalmente, se desechan entre 60 y 90 millones de litros anuales de aceite que contaminan, principalmente, los recursos hídricos.
"Estamos hablando solo de un número que refiere al consumo y gestión domiciliaria del aceite vegetal usado, y aún nos faltan datos de la gestión de grandes generadores, que ya estamos investigando", detalló Diego Wassner, uno de los investigadores. Sin embargo, el estudio también mostró que quienes reciclan "a veces" y "nunca" declararon una disposición entre alta y muy alta a hacerlo –el 67 % y el 56 % respectivamente–. Además, el número de encuestados con la máxima predisposición a comenzar a separar el aceite usado se encuentran residiendo en Tierra del Fuego.
Frente a esto, María Semmartin, integrante del equipo coordinador del informe, señaló que, mientras la gestión incorrecta del aceite tiene impactos "muy negativos" sobre el ambiente, su separación en origen "permite recuperarlo para la producción de biocombustibles".
"Es interesante contar con este dato y generar herramientas para revertirlo", manifestó.
La provisión de puntos de recolección y de información sobre los beneficios ambientales del reciclaje del aceite son factores que, según el estudio, "aumentarían la separación en origen para ese segmento".
Fuente: Télam
qué ocurre con el desperdicio de aceite, qué inconvenientes provoca en el medioambiente, ecosistema, reutilizar, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025