Más de 2 millones de niñas y niños se vacunaron contra la COVID-19
Tienen entre 3 y 11 años e iniciaron el esquema con la primera dosis. Destacan el beneficio individual y colectivo.

Desde el Ministerio, aseguraron que la vacunación infantil tiene beneficios individuales y colectivos. Foto: Julián Varela/Télam
Más de 2 millones de niños de entre 3 y 11 años comenzaron su esquema de vacunación en apenas tres semanas de iniciada la estrategia de inmunización pediátrica contra la COVID-19. La cifra es equivalente al 32,9 % de esta población objetivo, informó el Ministerio de Salud.
"En apenas tres semanas de comenzada la estrategia de vacunación pediátrica contra la COVID-19, al menos 2 201 917 niños de entre 3 y 11 años iniciaron su esquema con la primera dosis de la vacuna del laboratorio Sinopharm, lo que representa el 32,9 % de esta población objetivo", informó el ministerio.
Desde el martes 12 de octubre, cuando fue puesta en marcha en todo el país, "la vacunación infantil ha tenido un alto nivel de adherencia", agregó la cartera sanitaria.
La vacunación pediátrica "es un paso fundamental para minimizar el impacto de la pandemia, porque permite no solo proteger a los niños y las niñas contra la enfermedad, sino que además tiene impacto en la disminución de la cadena de transmisión. Así, implica un beneficio individual, pero también colectivo", dice el comunicado emitido por la cartera que encabeza la ministra Carla Vizzotti.
Como la mayoría de las provincias, Mendoza habilitó hace días la inscripción para la vacunación de niños y niñas de 3 a 11 años. Se accede a un turno a través de la página web oficial.
El 61,5 % de jóvenes entre 12 y 17 años ya iniciaron el esquema de vacunación. Foto: Télam
Avance entre jóvenes
"También es fuerte el avance que ha tenido la vacunación entre la población adolescente. El 61,5 % de los y las jóvenes entre 12 y 17 años ya han iniciado su esquema (2 566 733 personas), y el 16,7 % lo han completado (737 531 personas)", sostuvo el comunicado oficial.
El 93,4 % de las personas mayores de 60 años ya recibió la primera dosis de la vacuna y el 88,7 % de esta franja etaria concluyó su esquema. Entre los mayores de 50 años, el 93,6 % cuenta con una dosis y el 87,9 % completó el esquema.
En lo que hace a la población total, el 75,4 % inició su esquema de vacunación y el 56,7 % lo finalizó. Entre los mayores de 18 años, el 91,1 % tiene una dosis y el 77,4 % cuenta con dos dosis.
"Estos altos índices de vacunación explican la actual situación epidemiológica que vive la Argentina, con un bajo nivel de internaciones en unidades de terapia intensiva (UTI) y fallecidos por COVID-19. En ese sentido, la ocupación de camas UTI se encuentra por debajo de las 600, la cifra más baja en todo el año y un número que no se registraba desde antes de la primera ola", concluyó la información oficial.
Fuente: Télam
vacunación infantil, vacunación pediátrica, cuántos niños se vacunaron, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025