
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
El proyecto busca desarrollar habilidades cognitivas y motrices a través diversas actividades durante el horario de recreo. El juego en forma de domo incluye areneros, rompecabezas, muescas para escalar y mucho más.
El proyecto “Domo Cósmico” fue creado por la fundación Bunge y Born y se implementó por primera vez en 2021 en distintas escuelas rurales de Mendoza. La finalidad que tiene es la de optimizar el tiempo de recreo a través de diferentes juegos que ayuden a desarrollar las habilidades motrices y cognitivas de niños y niñas de nivel inicial.
Victoria Giambroni Dalcol, asistente de proyectos en la fundación Bunge y Born, comentó que la idea surgió tras la pregunta de cómo optimizar el tiempo de recreo de niños y niñas de nivel inicial, principalmente en escuelas rurales. A partir de allí, explicó, se desarrolló el diseño de un juego de patio llamado Domo Cósmico que favorece diferentes habilidades. En su interior, cuenta con diversas actividades, como ruletas, laberintos, rompecabezas y juegos con imanes, que ayudan a desarrollar habilidades cognitivas. Además, en su exterior cuenta con muescas de escalada y areneros para desarrollar la motricidad.
Giambroni Dalcol afirmó que el proyecto comenzó en 2021 con el apoyo de la Dirección General de Escuelas (DGE) y se instalaron 10 domos en diferentes escuelas de la provincia. Luego, en 2022, se ubicaron 100 más, a los que se sumaron 73 este año.
La fundación Bunge y Born tuvo esta iniciativa ya que su lema es promover el conocimiento y la innovación en beneficio de la sociedad. Su objetivo es desarrollar proyectos propios, impulsar la investigación científica y tecnológica y la formación de capital humano a través de premios, subsidios y becas.
Para saber más sobre el juego, mirá la nota completa.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025