Más de 1.800 andinistas ya reservaron lugar para intentar escalar el Aconcagua
Funcionarios de Medio Ambiente explicaron que la temporada se desarrolla con normalidad, con los servicios a pleno. Ya pasaron por el Centro de Visitantes del lugar 26.000 personas.

El Parque Provincial Aconcagua está ubicado sobre ruta nacional 7, a 185 kilómetros de Mendoza capital. Foto: Alfredo Ponce/Télam
Más de 1.800 andinistas ya adquirieron los tickets para intentar hacer cumbre en el Aconcagua, el cerro más alto de Latinoamérica, ubicado en Mendoza.
“La temporada en Aconcagua se desarrolla con normalidad, con todos los servicios en pleno funcionamiento desde el primer día de apertura, mientras el Centro de Visitantes de la Reserva recibió más de 26.000 personas y 1.800 andinistas ya reservaron el ticket para intentar hacer cumbre”, informaron desde el área de Ambiente.
El Parque Provincial Aconcagua arrancó su temporada de asenso el primero de diciembre, y está ubicado sobre ruta nacional 7, a 185 kilómetros de Mendoza capital, con una altitud de 6.962 metros sobre el nivel del mar.
Más servicios
“Como cada año, la temporada de Aconcagua cuenta con una alta calidad de servicios, que monitoreamos permanentemente desde la Dirección de Recursos Naturales Renovables para garantizar el uso y disfrute de visitantes y andinistas en el Parque Provincial”, destacó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
Según detallaron, el predio ya cuenta con la totalidad de los servicios en pleno funcionamiento desde la apertura de la temporada. Esto, con un número superior de médicos atendiendo las diversas necesidades que se presentan como equipamiento, personal de Guardaparques, la Patrulla de Rescate, prestadores de servicios y el Servicio de Helicóptero de altura.
En el Parque se pueden realizar distintas actividades, desde caminatas hasta intentar escalar el Aconcagua. Foto: Alfredo Ponce/Télam
“Ya son más de 400 las personas que han sido asistidas y atendidas por los profesionales médicos del Parque, que cuentan con más de 14 años de experiencia en el servicio de altura en su gran mayoría”, expresó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.
Además, el funcionario explicó que se han habilitado en esta temporada todas las plazas y campamentos con los servicios correspondientes y, entre las grandes novedades, está la Quebrada de Matienzo.
Otra de las novedades es la implementación de una zona cardio segura en el Centro de Visitantes, que actualmente cuenta con un desfibrilador externo automático (DEA) y que se suma a la zona cardiosegura ya existente en Plaza de Mulas.
Diversas actividades
En el parque se pueden realizar diversas actividades, según la temporada. Cada una tiene su reglamentación y una tarifa de ingreso que depende de la nacionalidad del visitante, el tipo de permiso y la ruta de ingreso (Valle o Quebrada).
Para más información sobre el Parque Provincial Aconcagua como reservas, requisitos, actividades y servicios, se puede visitar la página oficial.
Fuente: Télam
aconcagua, cumbre, turismo, andinismo,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025