
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela que el total de despidos en el primer semestre del año supera los 179 mil.
El acampe en el Casino de Mendoza hizo que los despidos del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) fuera uno de los más emblemáticos en la provincia en lo que va del 2016. Foto: Archivo / Axel Lloret
Unidiversidad / Fuente: Centro de Economía Política Argentina
Publicado el 18 DE JULIO DE 2016
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) presentó este mes su informe laboral, en el que se evidencia que entre diciembre de 2015 y el 30 de junio del año corriente el número de despidos y suspensiones acumulados supera a los 179 mil. En el documento también se afirma que durante el mes de junio el número siguió creciendo, por lo tanto el Gobierno nacional no estaría cumpliendo con el acuerdo que firmó con los principales grupos económicos el pasado 9 de mayo, en el que se suspendían los despidos por 6 meses.
La cifra, que es de 179.285, específicamente, muestra un incremento de 6,99% en el mes de junio en comparación al informe que el mismo organismo presentó el 31 de mayo. Ese relevamiento había dado un total de 167.564 despidos y suspensiones, es decir que aquel porcentaje significa un total de 11.721 personas despedidas en un mes.
El 25% de los despidos del mes se manifiesta en el sector de servicios, mientras que el menor incremento de despidos se dio en el área industrial. El informe especifica que aunque en numerosos casos las denuncias y movilizaciones estuvieron encabezadas por los sindicatos, se detectaron también varios casos de despidos que se dieron a conocer por denuncias de trabajadores que señalaron la complicidad del sindicato con la patronal.
El CEPA destaca como elemento adicional que algunos casos son paradigmáticos en cuanto al recrudecimiento en las relaciones laborales. Para ver el informe completo, haga click aquí.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025