
Refugios climáticos: trabajan para diseñar espacios que protejan de temperaturas extremas
Científicas del Conicet, en el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (Inahe-Conicet), trabajan e ...
04 DE ABRIL DE 2025
Porque la ciencia está hecha para ser contada, el podcast "Ciencia Pública" presenta la historia de Guillermo Abramson, doctor en física del Balseiro y astrónomo aficionado.
Ciencia Pública pretende aportar otra forma de comunicar la ciencia a la comunidad de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) a través de la producción y distribución de una serie de piezas sonoras en formato de pódcast. La idea es reflejar por medio de historias de investigadores, alumnos y docentes lo que significa la posibilidad de trabajar en la creación de conocimiento en el contexto de la educación e investigación pública. Con la dirección de Denis Illesca, el equipo de este proyecto se completa con Cristián Quiroga y Bárbara Bustos, de la Licenciatura en Ciencias Básicas con Orientación en Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCUYO.
En esta oportunidad, el turno es de Guillermo Abramson, investigador que nació en Buenos Aires, Argentina, en 1965 y se mudó a Bariloche en 1986. Estudió Física en la Universidad de Buenos Aires y en el Instituto Balseiro. Consultado sobre por qué el hombre mira al cielo, por qué lo interpela, afirmó: "Para el público, y también para los científicos, la astronomía es más que una ciencia; nos provoca preguntas fundamentales sobre nuestro rol en el universo, nuestro origen, nuestro destino y nuestra responsabilidad con el universo". La astronomía, como ciencia, captura la imaginación de la gente" explicó Abramson.
Escuchá el podcast completo.
"Más allá del cielo: historias que nos cuentan las estrellas" con GUILLERMO ABRAMSON
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1965 y se mudó a Bariloche en 1986. Estudió Física en la Universidad de Buenos Aires y en el Instituto Balseiro, Bariloche. Es doctor en Física. Después de tres años de postdoctorados en ICTP, Trieste (de los cuales era miembro asociado) y MPIPKS, Dresden, regresó a Bariloche en 1999.
podcast, ciencia pública, investigadores, podcast, proyecto, historias, astrónomo, estrellas, cielo,
Científicas del Conicet, en el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (Inahe-Conicet), trabajan e ...
04 DE ABRIL DE 2025
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señale ...
25 DE MARZO DE 2025