
Isla de Caras devela los últimos adelantos de "Líneas Generales"
Antes de presentar su próximo material discográfico ante el mundo, Isla de Caras celebra el estreno ...
11 DE ABRIL DE 2025
El periodista Mariano Del Mazo publicó a fines 2019 "Entre lujurias y represión", libro que repasa la carrera de Serú Girán, uno de los grandes grupos del rock argentino. En esta entrevista nos contó todos los detalles.
Serú Girán es considerado entre los primeros "supergrupos" del rock nacional porque reunía a cuatro personalidades fundamentales para el origen del género: Charly García, David Lebón, Oscar Moro y un joven pero ya destacado Pedro Aznar. Con sus diferencias y complementariedades puestas al servicio de la música lograron ser la banda más importante de ese momento y sortear, además, un contexto de censura y represión durante la última dictadura cívico - militar.
Del Mazo elige la frase del tema "No llores por mí Argentina" para sintetizar lo que representó Serú en esos años. Una mezcla de la buena vida que les permitió la fama de rockeros consagrados en medio de un clima de opresión feroz. "El rock fue la tercera posición", remarca el autor y periodista, explicando que la música sirvió para respirar cierta libertad, sin unirse a una ideología política estática y permitió sortear la censura.
Escucá la nota completa con Mariano Del Mazo a continuación.
seru girán, rock, mariano del mazo, ,
Antes de presentar su próximo material discográfico ante el mundo, Isla de Caras celebra el estreno ...
11 DE ABRIL DE 2025
Ante miles de fans, el rey del trap presentó "Ameri" y repasó sus grandes éxitos en el estadio ...
11 DE ABRIL DE 2025
Este año, el festival al pie de la cordillera de los Andes recibió a Julieta Venegas, El Kuelgue, ...
07 DE ABRIL DE 2025