
¿Por qué hay menos mujeres en la ciencia? Un proyecto internacional busca respuestas y soluciones
Aunque cada vez más mujeres acceden a la universidad, las carreras de ciencia, tecnología, ...
11 DE ABRIL DE 2025
Una nota de la Municipalidad de Ciudad prohibía la movilización por la Ciudad. El intendente Suarez dijo fue una equivocación y pidió disculpas.
Foto: archivo Unidiversidad
Unidiversidad / Elizabeth Montecinos Pincheira
Publicado el 21 DE MARZO DE 2019
La previa de la movilización por el Día de la Memoria este domingo 24 de marzo comenzó con cierta polémica tras conocerse una notificación de la Municipalidad de Capital que advertía a los organismos de los derechos humanos que no iban a poder marchar por las calles de la Ciudad. La medida administrativa fechada este jueves advertía que, si violaban el Código de Convivencia en la histórica marcha, iban a tener que pagar la multa correspondiente. Dado que el 24 de marzo recuerda uno de los días más oscuros de nuestra historia, el del golpe de Estado y la instauración de la dictadura, esta notificación fue tomada como un insulto.
Uno de los que reclamaron en las redes fue Lautaro Jiménez, senador provincial del FIT, que llamó a la ciudadanía a marchar y a repudiar el accionar del Gobierno de Ciudad.
#LoQueFaltaba: los fachos de la Municipalidad de @ciudaddemendoza le prohíben a los Organismos de DDHH de #Mendoza a marchar por las calles el 24 de Marzo. Sería la primera vez desde la dictadura militar que intentan impedir esta marcha. @rodysuarez candidato a dictador. pic.twitter.com/IkZp2XyILs
— Lautaro Jimenez (@LautaroJ_PTS)
“Sería la primera vez desde la dictadura militar que se quiera prohibir circular en una marcha. Es una provocación”, apuntó a Unidiversidad. Sin embargo, desde la Municipalidad de Mendoza afirmaron que, en principio, esa notificación era falsa y que, como todos los años, el Gobierno apoya las movilizaciones del 24 de marzo.
Luego, fue el propio intendente y precandidato a la gobernación, Rodolfo Suarez, el que salió públicamente a pedir disculpas. En diálogo con Radio Nihuil, el jefe comunal indicó que fue un mal entendido por parte del funcionario municipal que firmó la nota, que no estaba al tanto de que en este tipo de marchas no se aplica el Código de Convivencia de la comuna.
“Son cosas que ocurren en la gestión, no puedo estar arriba de todo”, comentó Suarez, y agregó que ya habló con el funcionario, el que se mostró afligido.
sociedad, día de la memoria, capital, suarez,
Aunque cada vez más mujeres acceden a la universidad, las carreras de ciencia, tecnología, ...
11 DE ABRIL DE 2025
11 de abril de 2025: conocemos el nuevo cronograma de ingreso a las escuelas secundarias de la ...
11 DE ABRIL DE 2025
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025