
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Organizaciones de derechos humanos, turistas y marplatenses se movilizaron este fin de semana en Mar del Plata y repudiaron a los jueces que permitieron que el genocida cumpla la condena en su casa, situada en ese partido de la Costa Atlántica.
Organismos de derechos humanos, turistas y marplatenses repudiaron la decisión de la Justicia. Foto: Clarín
Un acto masivo se realizó este fin de semana, a pocos metros de la casa en la que el genocida Miguel Etchecolatz goza del beneficio de la prisión domiciliaria, en el bosque Peralta Ramos de Mar del Plata. y hasta allí llegaron unas cinco cuadras de manifestantes que caminaron desde la entrada principal del barrio hasta el domicilio del represor condenado por delitos de lesa humanidad. “Vamos a seguir luchando para que los genocidas estén en cárcel común. Para que haya toda la memoria, toda la verdad y toda la justicia que tiene que haber con nuestros 30 000 desaparecidos”, dijo Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, al cierre del acto.
A medida que avanzaban por el bosque, los manifestantes colgaron de los árboles siluetas de cartón con nombres de desaparecidos: Federico Acevedo, María Adami y José Santamarina eran apenas algunos. Hubo además siluetas anónimas de mujeres embarazadas y de bebés, en obvia referencia a las víctimas durante los años más oscuros del país.
El “siluetazo” fue la convocatoria a la que se acercaron organizaciones como el Partido Obrero, el MST, el PTS, Correpi, HIJOS, la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. También hubo agrupaciones marplatenses como Votamos Luchar: una de sus miembros tiró huevos al interior del vallado, y enseguida otros manifestantes pidieron -y lograron que no se tirara nada para evitar posibles reacciones represivas de las fuerzas de seguridad.
A los manifestantes de las organizaciones se les sumaron vecinos del bosque y otros marplatenses que quisieron revindicar el pedido de cárcel común para Etchecolatz.
"La gente salió a repudiar esta decisión de la justicia porque es un indulto que le dan mandándolo a su casa. Si querían que estuviera en Mar del Plata tienen la cárcel de Batán que le quedaría a la medida", señaló, crítica, Cortiñas.
nacional, etchecolatz, marcha, mar del plata,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024