Mar Argentino: nueva audiencia de evaluación de impacto de la exploración petrolera offshore
Este miércoles participarán funcionarios del Gobierno nacional y provincial, así como el CEO de YPF. Hay 464 inscriptos para participar.

Mar Argentino: nueva audiencia de evaluación de impacto de la exploración petrolera Argerich. Foto: Télam.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación realizará el miércoles una audiencia pública para debatir sobre el impacto económico, social y ambiental del pozo exploratorio Argerich ubicado en el Mar Argentino, en un área de 15.000 kilómetros cuadrados localizada a 307 kilómetros de la ciudad bonaerense de Mar del Plata.
La convocatoria -que tendrá lugar a partir de las 9 y será presidida por la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini- contará con las exposiciones de la secretaria de Energía, Flavia Royon; el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal; y la subsecretaria de Industria, Priscila Makari.
También intervendrán el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la ministra de Ambiente de Buenos Aires, Daniela Vilar; el subsecretario de Energía de Buenos Aires, Gastón Ghioni; y la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana Franch.
(Pozo exploratorio Argerich ubicado en el Mar Argentino). Foto: Télam.
Además, darán testimonio el CEO de YPF, Pablo Iuliano; el vicepresidente de Upstream Convencional de YPF, Gustavo Astie; la gerenta de Exploración de YPF, Fernanda Raggio; y la gerenta de Sustentabilidad y Transiciones Energéticas de YPF, Silvina Oberti.
Al término de estas intervenciones, tendrán oportunidad de exponer los 464 inscriptos para la audiencia, entre quienes se encuentran directivos de distintas asociaciones sindicales, empresarias, de medioambiente, representantes de universidades y centros de investigación.
La audiencia pública fue dispuesta por la Secretaría de Cambio Climático, a través de la Resolución 10/2022 publicada el mes pasado en el Boletín Oficial.
En la exposición se presentarán los resultados de la Evaluación de Impacto Ambiental para la perforación de un pozo exploratorio en el Bloque CAN_100 de la Cuenca Argentina Norte.
El pozo exploratorio Argerich es el primer pozo de aguas profundas que se realizará a 300 kilómetros mar adentro, en el bloque CAN-100, operado por Equinor en consorcio con las empresas YPF y Shell Argentina.
Los estudios preliminares realizados por YPF consideran que podría existir un yacimiento con capacidad de producir 200 mil barriles de petróleo día, equivalente a casi al 40% del petróleo que hoy produce la Argentina.
Fuente: Télam
mar argentino, nueva audiencia, evaluación, impacto ambiental, pozo petrolero argerich,

¿Por qué hay menos mujeres en la ciencia? Un proyecto internacional busca respuestas y soluciones
Aunque cada vez más mujeres acceden a la universidad, las carreras de ciencia, tecnología, ...
11 DE ABRIL DE 2025

Media Data #04
11 de abril de 2025: conocemos el nuevo cronograma de ingreso a las escuelas secundarias de la ...
11 DE ABRIL DE 2025

Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025