Mapa interactivo: energías renovables, provincia por provincia
Mapeamos todas las fuentes de energía renovables ubicadas en nuestro país. La provincia de Jujuy cuenta con el parque de energía fotovoltaica más grande, mientras que la provincia de Chubut cuenta con el mayor parque eólico.

Foto: Freepik.com
Transición energética en Argentina
Publicado el 19 DE NOVIEMBRE DE 2021
El Plan de Transición Energética al 2030 del Gobierno nacional sostiene: “El sistema energético debe contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de nuestro país, disminuyendo progresivamente los costos de su matriz energética”.
Además, precisa: “Esto implica garantizar el acceso universal y equitativo a servicios energéticos modernos y de calidad a todos los hogares, independientemente de su ubicación geográfica y de la condición socioeconómica”.
Mientras tanto, a septiembre de 2021, este es el mapa con los proyectos activos de energías renovables en Argentina:
Las energías renovables cubrieron el 14,2 % de la demanda eléctrica nacional en el mes de septiembre pasado y alcanzaron un pico histórico de casi el 29 % el día 26 a las 9.30. En el tercer trimestre de 2021, se incorporaron 103,22 MW de potencia instalada por fuentes renovables a través de cinco proyectos en tres provincias.
Récord histórico de abastecimiento de la demanda a partir de energías renovables
En este contexto, el 26 de septiembre a las 9.30, se alcanzó el pico histórico de abastecimiento, cuando el 28,84 % de la demanda de energía eléctrica nacional fue cubierta por fuentes renovables: el 67,65 %, por tecnología eólica; el 21,75 %, por fotovoltaica (solar); el 5,55 %, por pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (PAH), y 5,05 %, por bioenergías. El récord anterior, del 26,47 %, se había registrado el 12 de septiembre a las 14.55.
Estos resultados se hallan en línea con el objetivo de cubrir el 20 % de la demanda eléctrica en 2025, establecido por la Ley 27191, sancionada en forma casi unánime por el Congreso Nacional en 2015. Al concluir el tercer trimestre de 2021, existen 182 proyectos operativos, con una potencia instalada total de 4852,47 MW. Los últimos cinco proyectos habilitados son: el Parque Solar Guañizuil II A, localizado en la provincia de San Juan, con 100 MW; la Central Térmica de biogás Arre Beef Energía y la Central Térmica de Biogás Resener I, en la provincia de Buenos Aires, que incorporan 1,5 MW y 0,72 MW respectivamente, y dos aprovechamientos hidroeléctricos en la provincia de Córdoba, PAH Cruz del Eje II y PAH Boca del Río, que aportan 0,5 MW cada uno. Todos fueron adjudicados bajo la Ronda 2 del programa RenovAr y, en conjunto, permitirán el abastecimiento de energía eléctrica a más de 76 000 hogares.
cuál es la ubicación de los parques de energías renovables en argentina, medio ambiente, cambio climático,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025