"Manos a la Olla", la campaña que logró recaudar 8000 kilos de alimentos
La iniciativa fue del Banco de Alimentos. Tuvo como desafío llegar a los 37 mil niños y niñas de organizaciones sociales de toda la provincia.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 13 DE JULIO DE 2021
Como todos los años, el Banco de Alimentos organiza la campaña "Manos a la Olla". El desafío que se propusieron para 2021 las 56 organizaciones participantes era llegar a recaudar 8000 kilos de lentejas y arroz, para lograr distribuir 37 000 platos de guiso entre las 80 organizaciones sociales a las que se acompaña. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, a través de la Dirección de Economía Social y Asociatividad, participó en la acción desarrollada.
En esta ocasión, se reunieron 10 amigas de distintas organizaciones y empresas para cumplir el objetivo propuesto, de 200 kilos de lentejas y arroz. El 30 de junio se realizó la entrega y se logró superar el objetivo al juntar 252 kilos, que no son más que kilos de solidaridad.
“La idea fue concientizar en los ambientes más próximos de cada una y lograr que más personas pudieran donar, para ser parte de algo mayor, dar la oportunidad de colaborar a tanta gente que muchas veces no sabe cómo puede hacerlo”, comentó Laura Zavattieti, emprendedora. A esto, la directora de Economía Social y Asociatividad, Lorena Meschini, agregó: “El objetivo fue generar una corriente de solidaridad que saque a cada uno de sí mismo y se vea que, en red, se pueden hacer pequeñas acciones que cambian el mundo”.
Entre los integrantes de esta gran movida, están la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos; la Dirección de Economía Social y Asociatividad del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes; El Galpón de María, Red de Equidad para la Autonomía Económica; Planners Eventos; Sandra Zavattieri Coach profesional; Laura Vallés Coach de vida; Reciclarg; Fundación Créscere, María Laura Zavattieri Coach, y el Instituto Gastronómico IGA.
mendoza, banco de alimento, organizaciones, alimento, campaña, manos a la olla, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025