Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
El Gobierno presentó el proyecto de ley de Presupuesto 2025 con un recorte del 76 % para fondos destinados a VIH, hepatitis, tuberculosis e infecciones de transmisión sexual.
Facebook Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH, Hepatitis y Tuberculosis
En Podría ser Peor hablamos con Claudio Mariani, integrante de la ONG Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH, Hepatitis y Tuberculosis, acerca del recorte de fondos para el tratamientos de estas enfermedades que proyectó el Gobierno nacional en el Presupuesto 2025.
"El Gobierno de Milei presentó el proyecto de ley del Presupuesto 2025 con un recorte del 76 % para la respuesta al VIH, hepatitis virales, ITS y tuberculosis, lo que pone en evidencia que su voluntad es no seguir comprando medicamentos ni insumos para estas enfermedades el próximo año. Desde hace más de 20 años, el Ministerio de Salud de la Nación realiza las compras para asegurar la provisión en forma gratuita de tratamientos de alto precio a personas que se atienden en el sistema público de salud. Durante 2024, a causa de la paralización de compras públicas, venimos enfrentando faltantes de algunos medicamentos, lo que ha provocado cambios forzados de tratamientos, faltantes de preservativos, como así también falta de reactivos para estudios de carga viral y células CD4, testeos fundamentales para el monitoreo de la efectividad y seguridad de los tratamientos", aseguraron desde la ONG.
Escuchá la nota completa a continuación.
Integrante Frente VIH
vih, hepatitis, tuberculosis, presupuesto 2025,
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025