Malargüe, el primer departamento en establecer el uso optativo del barbijo
Así se determinó mediante un decreto municipal que establece el uso optativo del barbijo en el sector público, privado, comercios en general y espacios cerrados.

El municipio del departamento de Malargüe determinó “el uso optativo del barbijo en el sector público, privado, comercios en general y espacios cerrados”, informaron las autoridades municipales, por lo que, a nivel provincial, se transformó en la primera localidad en decidir sobre el uso optativo del tapaboca.
Así lo dispuso el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, a través del Decreto Municipal N.° 548/2022, que se dio a conocer este fin de semana. Allí establece modificar las medidas impuestas hace dos años y deja la utilización del barbijo como una medida optativa, ya sea en dependencias de atención al público, comercios en general y demás espacios cerrados dentro del departamento de Malargüe. Esto, teniendo en cuenta que el artículo 10.º del DNU N.º 297/2020 "faculta que las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios dicten medidas necesarias", y atendiendo a la actual baja de contagios y mortalidad.
El resto de los departamentos no han cambiado su modalidad de empleo del barbijo, por lo que se mantiene en espacios cerrados y comercios. En este sentido, las autoridades de la cartera de Salud recomendaron usarlo como medida preventiva por los casos de enfermedades estacionales, sobre todo en adultos y adultas mayores, tal como lo indicó hace unas semanas la ministra de Salud, Ana María Nadal.
A nivel nacional, el Consejo Federal de Salud (Cofesa) dispuso hace pocos días "reforzar las recomendaciones de cuidado generales para la prevención, no solo de COVID-19, sino también de otras enfermedades respiratorias" con "el uso adecuado del barbijo en espacios interiores", como "ámbitos laborales, educativos, sociales y en el transporte público; asegurar la ventilación, mantener el lavado frecuente de manos y evitar acudir a actividades ante la presencia de síntomas".
Fuente: Télam

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025

¿Qué capacitaciones puedo hacer este 2025 con el aval ITU-UNCUYO?
Iniciamos un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. ...
21 DE ABRIL DE 2025

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025