Macri presentó un escrito y apuntó con ironías hacia el juez Bava
El expresidente le dijo al juez federal interino de Dolores: “Usted está apurado por procesarme". Fue en la causa en la que se lo investiga por supuesto espionaje a familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
Foto: Télam
El expresidente Mauricio Macri presentó este miércoles un escrito en la causa en la que se lo investiga por supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, aunque aprovechó la audiencia para acusar al juez Martín Bava de estar "apurado" por procesarlo.
"No lo quiero demorar, usted está apurado por procesarme", le dijo Macri al juez federal interino de Dolores cuando el magistrado le preguntó si iba a hacer uso de la palabra y si estaba dispuesto a responder preguntas del tribunal y/o de la fiscalía, según pudo reconstruir Télam.
En una audiencia que fue más fluida que la anterior, en la que no funcionaba el sistema de red de computadoras, el expresidente volvió a escuchar la imputación en su contra. Luego, le leyeron el decreto a través del cual se le levantó el deber de confidencialidad que su defensa consideraba indispensable para poder afrontar la indagatoria. Terminado la lectura, el juez le preguntó al expresidente si iba a declarar, a lo que Macri se negó, para dar paso a la presentación del escrito por parte de su abogado.
El magistrado, de todas formas, le ofreció al imputado leer el escrito, pero el exmandatario rechazó también esa alternativa con otro dardo hacia el juez: "No, no quiero demorarlo, a ver si no llega antes del 14 (de noviembre)", en relación a las elecciones legislativas.
Tras la audiencia, que duró menos de una hora, el juez Bava quedó en condiciones de resolver la situación procesal de Macri, que está acusado de haber promovido, desde la presidencia de la Nación, las maniobras de supuesto espionaje ilegal que tuvieron por víctimas a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan.
Fuente: Télam
macri, espionaje ara san juan, indagatoria, qué dijo macri,
Identidad de género: qué pueden y qué no pueden hacer niñas, niños y adolescentes según el Código Civil
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
En el país se detecta un nuevo caso de cáncer cada cuatro minutos
El dato se desprende de un informe del Observatorio Global del Cáncer. En Mendoza, los tumores de ...
06 DE FEBRERO DE 2025
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025