
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Este mediodía, el presidente afirmó que habrá un crédito de $ 100 000 millones para las pequeñas y medianas empresas, con tasas de hasta el 29 % de interés en bancos estatales y privados.
Foto: Telediario Digital
El presidente Mauricio Macri anunció este lunes una nueva línea de financiamiento de 100 000 millones de pesos destinada a facilitar el capital de trabajo de las pequeñas y medianas empresas (pymes) "con tasas de entre el 25 y el 29 % en bancos estatales y privados". Lo hizo desde Timbúes, Santa Fe, tras recorrer la planta agroindustrial sojera más grande del mundo.
"Para ayudarlas a pasar esta transición que vivimos y volver a la normalidad, dispusimos con el ministro de Trabajo y Producción, Dante Sica, una línea de crédito de 100 000 millones de pesos para las pymes, con la que podrán incrementar sus producciones y poder crecer. Este financiamiento estará disponible en 27 bancos, estatales y privados. Es posible por la política de estabilidad cambiaria que sigue el Banco Central", destacó Macri.
El jefe del Estado recordó que, durante 2018, el país debió enfrentar una serie de problemas como “la sequía, la desaparición del crédito para los mercados emergentes y la causa (judicial) de los cuadernos”, que generaron “una inestabilidad financiera que afectó a las pymes”.
“Lo que estamos haciendo es entender nuestros problemas y sentar las bases para poder resolverlos. Por eso estamos mejor parados de cara al futuro que en 2015", señaló Macri.
El Presidente se refirió además a la visita oficial que recientemente llevó adelante por la India y Vietnam, y ponderó “el entusiasmo que tienen en esos países por vincularse con la Argentina”. “Fuimos en ese viaje por India y Vietnam a vender el trabajo y la tecnología de los argentinos. Las pymes van a crecer si exportan y generan cada vez más trabajo, no nos podemos conformar con un mercado de 40 millones de consumidores. Tenemos que seguir dialogando y trabajando porque resolver los problemas no es imposible. Las cosas que cuestan valen”, subrayó.
El Gobierno prepara un paquete de financiamiento para empresas
El plan está destinado a dar financiamiento para capital de trabajo.
nacional, pymes, macri, créditos,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024