Luego de 20 años, Argentina tendrá una carrera de autos solo de mujeres
Se realizará en Río Negro en el marco de la Categoría Bora del Turismo Carretera. Así, el automovilismo vuelve a ser territorio donde las mujeres ponen en jaque los prejuicios y estereotipos.

Automovilismo de mujeres. Foto: www.lmcipolletti.com
El domingo 13 de febrero se desarrollará la Copa Gobierno de Río Negro en el Autódromo de la Ciudad de Viedma, y reunirá a pilotas de todo el país. Esta competencia automovilística se realizará en el marco de la Categoría Bora del Turismo Carretera. Casi 28 años después de la primera Copa Damas, el automovilismo vuelve a ser territorio donde las mujeres ponen en jaque los prejuicios y estereotipos.
A pesar de que la competición se llevará a cabo en la capital rionegrina, su presentación fue en Buenos Aires. La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, estuvo acompañada por el presidente de la categoría, Aldo Morello, y la pilota barilochense de amplia trayectoria en el automovilismo argentino Aixa Franke.
"Pilotas mujeres de todo el país van a venir a nuestra capital a compartir esta categoría. Es un paso más hacia un deporte más igualitario", resaltó la mandataria. "Con esta decisión, estamos cambiando el paradigma de esta competencia, donde siempre son mayoritariamente los hombres quienes pilotean los vehículos", agregó.
Aixa Franke resaltó la importancia de la propuesta y aseguró que es “la primera vez en la historia que se da una carrera con este porcentaje de mujeres”. A la vez, se manifestó orgullosa de que su provincia aloje esta competencia.
Por su parte, Aldo Morello afirmó: "Estamos felices de que nos hayan elegido para ser partícipes de esta carrera, estamos trabajando en todos los detalles para que todas las pilotas se sientan cómodas y de la mejor manera". El presidente de la categoría Bora, además, expresó el deseo de que esta carrera sea el antecedente de muchas otras. Según sus palabras, la decisión de realizarla tuvo gran repercusión y espera "que el automovilismo se vuelva a nutrir de mujeres para que ocupen el lugar que se merecen".
El anuncio de esta carrera hizo recordar en redes a la histórica Copa Damas, que en 1994 fue el primer torneo femenino de automovilismo. Se lanzó el 26 de junio de aquel año, con el apoyo de la marca Nissan, en el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. La victoria fue para Marisa Panagópulo.
Copa Damas. Foto: www.autosdelpodio.com
De las 22 participantes, que corrían sobre Nissan Sentra 1.6, se destacaron Cinthia Akel, Alejandra Bessone, Delfina Frers, Shantal Kazazian, María Hanhcik, Karina Furlán, Claudia Teatini y Roxana Tardito. La copa se denominaba “Sudamericana”, pero lo cierto es que las competencias se llevaron a cabo en localidades argentinas como General Roca, Chaco, Posadas, Tucumán, Río IV y Santa Rosa. El modelo de auto se reemplazó dos años después por el Hyundai Accent.
Fuente: Télam
automovilismo femenino, turismo carretera de mujeres, qué carreras de autos de mujeres hay,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025