
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Ante el desabastecimiento que sufre la provincia hoy llegaron nuevos insumos para combatir la lucha antigranizo, el material fue retirado en Ezeiza y traído a Mendoza por aviones de la Dirección de Contingencias.
Llegarán las 8.500 bengalas en 12 envios/Foto: avisacionargentina.net
Unidiversidad / Aldana Barauna
Publicado el 12 DE ENERO DE 2016
Finalmente llegaron a Mendoza 400 bengalas para la lucha antigranizo y se espera que lleguen 1.200 más en los próximos días, según informó el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía. El material fue retirado en Ezeiza y traído a la provincia por aviones de la Dirección de Contingencias Climáticas. Además, aseguraron que se trabaja para regularizar la situación de desabastecimiento que dejó el gobierno anterior.
El contrato firmado por la gestión de Francisco Pérez otorgó la provisión de estos insumos a la empresa norteamericana Ice Cristal, que tiene su fábrica en Dakota del Norte, Estados Unidos. Desde allí, se despachan los cartuchos a la Provincia en tandas, metodología que fue acordada también por los exfuncionarios. De esta manera, en los próximos doce envíos llegarán unos 8.500 cartuchos.
“Con este material, el Programa volverá a funcionar pero necesitamos recibir nuevos cargamentos en los próximos días. Si bien existe un cronograma de entregas, los envíos no se han ido cumpliendo. Pero más allá de esto, estamos haciendo todas las gestiones a nuestro alcance para que la situación se normalice”, afirmó Oscar Astorga, director de Contingencias Climáticas.
La lucha
La Provincia cuenta con cuatro aviones cuya base está en la IV Brigada Aérea. Cuando se activan las alarmas desde Contingencias, los aeronaves vuelan hacia las zonas productivas y lanzan las bengalas, que siembran las nubes graniceras con ioduro de plata. Esto reduce considerablemente las probabilidades de que una eventual granizada dañe las zonas cultivadas. La falta de dispositivos, sumada a los retrasos en los envíos, generó que los aviones estuviesen inactivos durante nueve días. Sin embargo, aseguran que estos ya están listos para utilizarse.
Al asumir, la nueva gestión se encontró con un stock de 213 bengalas en los hangares de la Dirección de Contingencias Climáticas, cuando en la temporada fuerte de lucha antigranizo -que va de diciembre a enero- se utilizan, en promedio, unas 12 mil. Es decir, que se contaba con menos del 10 %.
Esto llevó a que el subsecretario de Agricultura, Alfredo Aciar, denunciara el pasado 6 de enero, ante la Fiscalía de Estado, la falta de que stock.
El extitular de la Dirección de Contingencias Climáticas, Marcos Scipioni, afirmó que se había realizado la compra del 80 % de las bengalas el 10 de diciembre de 2015, pero que no habían llegado porque los proveedores no realizaron las entregas en tiempo y forma.
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025