
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El ministro de Energía, Javier Iguacel, admitió que aún resta ajustar las tarifas de luz y gas cerca del 25 % antes de fin de año.
Foto ilustrativa.
El ministro de Energía, Javier Iguacel, confirmó los montos aproximados de los aumentos que tendrán las boletas de luz y gas en el segundo semestre de este año. El nuevo funcionario de Cambiemos, que entró en reemplazo de Juan José Aranguren luego de las múltiples críticas que este recibió por su política de aumentos tarifarios, aseguró que en ninguno de los dos casos la suba será mayor al 25 %.
El Ministro justificó la necesidad de volver a ajustar los precios de los servicios debido a la alta inflación desatada tras la devaluación. Iguacel explicó que, si bien los contratos por los costos de transporte y distribución energética fueron renegociados hace poco, todavía no se actualizaron los montos atados de forma directa al precio del dólar.
El funcionario indicó que, en adelante, el “único ajuste que tendrán las tarifas será por inflación”, pero aclaró que todavía “quedan ajustes por hacer” en relación con los costos de producción, que son los que más afectados se ven por la variación del tipo de cambio. Sin dar grandes precisiones, Iguacel detalló que, en el caso del gas, el aumento “no va a ser más que del 25 %”, mientras que en el caso de la luz, la suba sería de “menos del 30 %”, aunque en ningún momento habló de diferentes aumentos según la región del país.
En Mendoza, el último aumento en la tarifa de gas fue el 1.º de abril. En ese entonces, los montos de las boletas aumentaron, en promedio, un 40 % respecto del período anterior, mientras en el resto del país el incremento rondó el 32 %.
Respecto de la energía eléctrica, es probable que la provincia quede exenta de aumentos, aunque todavía no se confirma. Desde la Secretaría de Servicios Públicos indicaron a Unidiversidad que en este momento se está llevando adelante la audiencia pública para analizar la propuesta de revisión tarifaria del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE). Desde el organismo habían declarado que, en caso de modificarse las tarifas, las subas no serán superiores al 2 %, un número muy por debajo del 30 % que Iguacel planteó como techo a nivel nacional.
iguacel, energia, aranguren, tarifas, tarifazo, luz, gas, electricidad, inflacion, dolar,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024