
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Con la nueva composición del Senado después del 10 de diciembre podrán tratarse las candidaturas de Eugenio Sarrabayrouse y Domingo Sesin.
Corte Suprema de Justicia. (Foto: Gentileza adolfoperezesquivel.org)
Ya ingresaron a la Cámara de Senadores los pliegos de los jueces Eugenio Sarrabayrouse y Domingo Sesin, propuestos por el gobierno para sustituir las vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, su tratamiento no está garantizado hasta que asuma el nuevo gobierno, es decir que podrían llegar al recinto del Senado recién el 14 de diciembre.
El problema es que, previamente, tendrán que hacer un recorrido administrativo que toma mucho tiempo. Deberán cumplirse audiencias públicas y los plazos establecidos por el decreto 222/03 acerca del nombramiento de integrantes de la Corte y del reglamento del cuerpo legislativo.
Los nombres propuestos se oficializaron a través de la publicación de una solicitada en diarios nacionales y dos avisos oficiales en el Boletín Oficial. El Poder Ejecutivo tiene un plazo de tres días hábiles para publicar, al menos en dos diarios de circulación nacional, el nombre y los antecedentes de los postulantes. El plazo se cumpliría el lunes 2 de noviembre.
Después, durante otros 15 días hábiles, se abrirá un registro en la cartera de Justicia en el que se pueden presentar observaciones a favor y en contra de los candidatos. Hecho ese trámite, desde el 24 de noviembre el Poder Ejecutivo podrá enviar los pliegos al Senado, que deberá darles ingreso, posiblemente el miércoles 25 de noviembre, para que se trate en comisión.
La Secretaría Parlamentaria de la Cámara alta tiene dos días para publicar el ingreso de los pliegos, mientras que la audiencia pública podrá realizarse recién en 15 días, se estima que el lunes 14 de diciembre, cuatro días después del cambio de gobierno. Si para entonces los nombres tienen dictamen, podrán ser debatidos en el recinto sobre la fechas de las fiestas de fin de año.
corte de justicia, pliegos, jueces,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024