Los microplásticos dañan el sistema digestivo de los pájaros marinos, según estudio
La investigación determina que estos productos pueden liberar sustancias químicas, que afectan el equilibrio corporal de las aves.

El estudio confirma que la ingestión prolongada de microplásticos provoca un desequilibrio entre las bacterias sanas y las nocivas. Foto: Télam
Los microplásticos dañan severamente el sistema digestivo de pájaros marinos, además de contaminar el medio ambiente, según un estudio publicado por la revista Nature Ecology & Evolution(NEE).
La investigación muestra un aumento de los "microbios resistentes a los antibióticos" y, a su vez, alerta que "algunos tipos de microplásticos" podrían también liberar sustancias químicas, perturbando el "microbioma intestinal de los pájaros".
"Los científicos saben hace tiempo que los pájaros marinos ingieren microplásticos al confundirlos con comida y estos desperdicios no solo obstruyen o transitan por el estómago, sino que perturban también el equilibrio de todo el sistema digestivo", alerta la pesquisa londinense.
Al estudiar el tubo digestivo de dos especies de pájaros marinos del Atlántico, el "fulmar del norte" y la "pardela cenicienta", los investigadores constataron que las "minúsculas partículas de plástico dañan su microbioma", el conjunto complejo de microorganismos que incluye buenas y malas bacterias.
Mientras más ingiera el pájaro esos microplásticos, más pueden disminuir las bacterias gástricas, en su mayoría benéficas, y proliferan los agentes potencialmente patógenos.
Trazos en sangre humana
Los microplásticos, que pueden surgir de la descomposición de productos plásticos en el medio ambiente, proliferan en el mundo, "desde las fosas marinas más profundas hasta el monte Everest y en la mayor parte de las cadenas alimenticias animales. En el hombre, fueron detectados trazos en la sangre, la leche materna y la placenta", reportó la agencia de noticias AFP.
Este estudio confirma resultados anteriores según los cuales "la ingestión prolongada de microplásticos provoca lo que se denomina disbiosis intestinal", es decir, el desequilibrio entre las bacterias sanas y las nocivas del aparato digestivo.
Los autores del presente trabajo científico confían en que sus "descubrimientos en los pájaros marinos llevarán a estudios conexos en los humanos", concluye la edición mensual de Nature Ecology & E
Fuente: Télam
microplasticos, aves, investigación, aparato digestivo,

Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, titanes protectores del agua
La Unesco y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunciaron que 2025 es el año para aunar ...
17 DE FEBRERO DE 2025

La científica argentina Sandra Díaz fue galardonada con el “Nobel del Medio Ambiente”
La reconocida ecóloga del Conicet obtuvo el Tyler Prize 2025 por sus estudios sobre el ...
12 DE FEBRERO DE 2025

Preocupa en Argentina la amenaza que sufren los humedales por la minería del litio
Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales aseguran que la falta de una Ley de Humedales ...
04 DE FEBRERO DE 2025