Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En la mayoría de los casos es porque han cometido delitos contra la propiedad y, en menor medida, contra la administración pública. Los datos fueron difundidos por la Corte Suprema de Justicia.
Foto: Getty
Los varones que tienen entre 16 y 17 años son quienes integran el grupo mayoritario de menores con causas judiciales, según un informe que presentó la Corte Suprema de Justicia en el que se destaca que, de los 1593 casos registrados en 2019, el 74,3 % tuvo una sola causa. El informe agrega que los delitos más comunes son contra la propiedad, es decir, distintos tipos de robo.
Los datos surgen de la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), a cargo de la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Elena Highton de Nolasco, y de la información recopilada entre enero y diciembre de 2019.
"La mayor parte de las intervenciones corresponden a niños o adolescentes varones (el 87,6 %), mientras el restante 12,4 % corresponde a niñas o adolescentes mujeres. Asimismo, el rango etario (al momento del hecho) en el que se presentan la mayor parte de las intervenciones corresponde a los 16 y los 17 años", explica el documento.
Así, de las 1593 intervenciones judiciales sobre menores que se realizaron el año pasado, la mayor parte de los involucrados fueron varones de entre 16 y 17 años.
Además, el informe señala que los delitos más comunes son contra la propiedad –distintos tipos de robo– (el 89,4 %), y, en menor medida, contra la administración pública (el 4,8 %), las personas (el 2,1 %), la seguridad pública (el 1,6 %), la integridad sexual (el 1,1 %), la fe pública (el 0,5 %), la libertad (el 0,2 %) y el orden público (el 0,2 %).
sociedad, delitos, causas judiciales, menores, robos, corte suprema, justicia, ,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025