Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
El economista José Vargas explicó que la diferencia se debe a la composición de la matriz productiva.
El salario privado registrado de Mendoza es $ 6190 más bajo que el sueldo promedio nacional, según un informe publicado por el Ministerio de Trabajo. El economista José Vargas explicó que la diferencia se debe a la composición de la matriz productiva de la provincia en cuanto a la falta de diversificación y adaptación a la globalización.
El estudio señala que en mayo de este año, un trabajador del sector privado registrado ganó 35 257 pesos netos en el promedio nacional, mientras que los empleados de Mendoza ganaron 29 067 pesos netos.
Mirá la nota completa.
economía, salarios, matriz productiva,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025