
Oscar Tubío, el inventor del Bulldog más famoso del mundo deportivo
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
La selección africana llega con la ilusión de repetir lo que logró en el 2002, cuando se metió entre los mejores ocho equipos del mundo. En esta ocasión, formará parte del Grupo H junto a Polonia, Colombia y Japón.
Los africanos vuelven a un Mundial después de 16 años. Foto: gentileza.
Senegal llega de forma invicta al mundial tras quedar primera en el Grupo D de la clasificación africana, luego de cuatro victorias y dos empates. El combinado senegalés vuelve a un mundial de fútbol luego de 16 años de ausencia.
El grupo
La selección africana debutará en el mundial contra Polonia el martes 19 de junio a las 12, luego enfrentará a Japón el domingo 24 a la misma hora. Por último, cerrará su participación en la fase de grupos en la ciudad de Samara contra Colombia el jueves 28 a las 11.
La figura
Sadio Mané es la estrella de los senegaleses, el delantero viene de completar una exitosa temporada con el Liverpool de Inglaterra, donde logró llegar a la final de la Champions League. Convirtió 20 goles en 44 partidos esta temporada y fue una gran revelación para el fútbol mundial. Además, con su selección lleva 14 goles en 50 partidos, y en 2015 y 2016 fue nombrado parte del equipo del año por la Confederación Africana de Fútbol.
El entrenador
Aliou Cissé es el entrenador de Senegal desde 2015 y anteriormente dirigió al representativo sub-23 (2013-2015). Como jugador participó del Mundial 2002 y esa fue la instancia histórica a la que llegó esa selección, que perdió en cuartos de final contra Turquía. El ex mediocampista del PSG y del Lille de Francia fue el capitán de aquel equipo que logró la epopeya mayor de la historia futbolística del país.
Los 23 elegidos
Arqueros: Abdoulaye Diallo (Rennes), Alfred Gomis (SPAL) y Khadim N'diaye (Horoya).
Defensores: Lamine Gassama (Alanyaspor), Saliou Ciss (Valenciennes), Kalidou Koulibaly (Napoli), Kara Mbodii (Anderlecht), Youssouf Sabaly (Bordeaux), Salif Sane (Hannover 98) y Moussa Wague (Eupen).
Mediocampistas: Idrissa Gueye (Everton), Cheikhou Kouyate (West Ham United), Alfred N'diaye (Wolverhampton Wanderers), Badou Ndiaye (Stoke City), Cheikh Ndoye (Birmingham City) e Ismaila Sarr (Rennes).
Delanteros: Keita Balde (Monaco), Mame Biram Diouf (Stoke City), Moussa Konate (Amiens), Sadio Mané (Liverpool), Mbaye Niang (Torino), Diafra Sakho (Rennes) y Moussa Sow (Bursaspor).
Historia en los mundiales
Senegal jugó su primera Copa del Mundo en Corea-Japón 2002 y logró una histórica performance al perder en cuartos de final contra el seleccionado turco. Los africanos derrotaron en fase de grupos a Francia, que venía de ser campeona del mundo cuatro años atrás. Ahora jugará su segundo mundial en Rusia, luego de 16 años de ausencia en la cita ecuménica.
Los que más la vistieron
Henri Camara: 99 partidos.
Tony Sylva: 79 partidos.
Jules Bocandé: 73 partidos.
Máximo goleador
Henri Camara: 31 goles.
deportes, fútbol, mundial rusia 2018, rusia 2018, grupo h, senegal, el suplementario,
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El 27 de febrero de 1977, Diego Maradona debutaba en la Selección Nacional. Radio U le rinde tribut ...
14 DE FEBRERO DE 2025